Presume AMLO economía; «tengan para que aprendan», dice a tecnócratas

Al presentar su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó seis logros históricos en materia económica. Mencionó, entre ellos, que las remesas de julio alcanzaron 4 mil 540 mil millones de dólares, así como inversión extranjera sin precedentes.

También, incremento histórico al salario mínimo, la no devaluación del peso, nio de incremento a la deuda, así como reservas récord del Banxico

«Está como para presumir a los cuatro vientos, es para decirles a los tecnócratas: Tengan para que aprendan”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presumir los logros económicos, en la lectura de su tercer informe de gobierno.

«Aprovecho para recapitular: récord histórico en remesas; récord histórico en inversión extranjera; récord histórico en incremento al salario mínimo; récord histórico en no devaluación del peso; récord histórico en no incremento de deuda; récord histórico en aumento del Índice de la Bolsa de Valores; récord histórico en las reservas del Banco de México», señaló.

Por otro lado destacó que casi todos los pronósticos consideran que México crecerá al menos 6 por ciento, sin deuda pública adicional y sin que el peso este devaluado.

También señala que el Banco de México ha aumentado sus reservas en un 18 por ciento hasta 205 mil 391 millones de dólares

Tras anunciar que combatirá la «privatización» del sector energético, el mandatario esgrimió varios logros como el crecimiento del sector agropecuario de un 2  por ciento en 2020, con una tendencia similar para este año.

El sector industrial, continuó, está en «franca recuperación», de la misma manera que el comercio, el turismo o el sector de aviación.

Te puede interesar: En Oaxaca hay gobernabilidad, crecimiento y seguridad: Alejandro Murat

Celebró que la inversión extranjera directa fue un 2,6 por ciento mayor este primer semestre que en el mismo periodo del año anterior, hasta los 18 mil 433 millones de dólares, es «la mejor en la historia del país».

Tampoco creció en «términos reales» el precio de gasolina y electricidad, si bien se está buscando corregir el aumento en los precio del gas, destacó el primer mandatario en su mensaje desde Palacio Nacional.