Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

No lo olvide: este domingo rige ya el horario de verano

by Trasfondo
03/04/2021
No lo olvide: este domingo rige ya el horario de verano

El horario de verano en México inicia la madrugada de este domingo 4 de abril. En el primer cambio de hora de 2021, el país tendrá que adelantar una hora el reloj, como se ha hecho cada año de acuerdo al Decreto Legislativo de horario estacional, vigente desde 2002.

Según informa la Secretaría de Energía.la medida no aplica para los Estados de Sonora y Quintana Roo; el primero porque desde 1998 mantiene un trato comercial con su vecino estadounidense Arizona, que le permite omitir las reglas horarias del resto de la República. El segundo, por razones turísticas: la intención es aprovechar más luz natural del día durante todo el año para los visitantes.

El estado del caribe responde al llamado huso Horario del Suroeste, que comparte con ciudades como Nueva York, Montreal o la Habana.

Los 33 municipios fronterizos con Estados Unidos ya han hecho el cambio de hora desde el pasado 14 de marzo

Los 33 municipios fronterizos con Estados Unidos ya han hecho el cambio de hora desde el pasado 14 de marzo con el fin de sincronizarse con el horario del país del norte.

Eston son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso en Tamaulipas.

El objetivo general del horario de verano, conforme al Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica, es reducir el consumo de luz eléctrica y disminuir la quema de combustibles en aras de proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.

Te puede interesar: Zonas arqueológicas y museos de Campeche regresan a su horario habitual https://trasfondo.com.mx/campeche/19622zonas-arqueologicas-y-museos-de-campeche-regresan-a-su-horario-habitual-p19622

Oficialmente, el nuevo horario arrancará a las 2.00 del domingo 4 de abril. La mayoría de teléfonos inteligentes conectados a una red hacen la modificación automáticamente. El horario estival concluirá el próximo domingo 31 de octubre, para dar inicio al horario de invierno; entonces los relojes deberán retrasarse nuevamente una hora.

Anterior Entrada

MULT exige a la fiscalía esclarecer asesinato de mujer en Putla Villa de Guerrero

Siguiente Entrada

Como nunca, la migración de menores a los Estados Unidos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso