Zonas arqueológicas y museos de Campeche regresan a su horario habitual

Zonas arqueológicas y museos de Campeche regresan a su horario habitual

Después de que se anunciara que el estado de Campeche regresó a semáforo verde, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), regulariza a partir de esta semana los horarios de visita a las siete zonas arqueológicas y a los cuatro museos que están bajo su resguardo en esa entidad.

Cabe destacar que Campeche, en 2020, se convirtió en la primera entidad, del sureste, en reabrir sus sitios arqueológicos con un horario de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

A partir de este 22 de marzo, las zonas arqueológicas de Hormiguero, Xpujil, Dzibilnocac, Balamkú, Hochob, Edzná y Calakmul comenzaron a abrir sus puertas al público de lunes a domingo, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Asimismo, desde este martes 23 de marzo, los cuatro museos que administra el Centro INAH Campeche abren en su horario habitual, de las 08:30 a  las 17:30 horas.

Estos museos son el de Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel y Museo de Arquitectura Maya, Nuestra Señora de la Soledad.

Por otro lado, el Museo de Arqueología Subacuática, Fuerte de San José el Alto, y Museo de Arqueología Maya del Camino Real de Hecelchakán, de las 8:00 de la mañana a la 5:00 de la tarde.

El aforo máximo diario seguirá siendo de 30 por ciento, y continuarán aplicándose las medidas sanitarias preventivas en estos recintos: uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de alcohol gel y tapete sanitizante.

Te puede interesar: En Campeche regresarán a clases presenciales 137 escuelas

Las autoridades del INAH piden a los visitantes abstenerse de asistir si presentan algún síntoma o malestar relacionado con Covid-19 u otro que ponga en riesgo su salud.