Esteban Moctezuma llegó este martes a Washington para cumplir su labor como embajador de México en los Estados Unidos. El arribo se produce un día después de que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de la Unión Americana, Joe Biden, sostuvieran un primer videoencuentro.
La embajada de México en Estados Unidos difundió un comunicado en el cual expuso que la llegada de Moctezuma abre un nuevo capítulo bilateral para la protección de los derechos de los mexicanos y la promoción del desarrollo económico.
Destacó que en su nueva gestión, Esteban Moctezuma impulsará, junto con la Cancillería mexicana, un nuevo diálogo con interlocutores clave en Estados Unidos, para identificar soluciones a los retos comunes.
En su nueva gestión, Esteban Moctezuma impulsará, junto con la Cancillería, un nuevo diálogo con interlocutores clave en Estados Unido
Entre sus prioridades –se menciona en el comunicado–, se encuentra trabajar en la atención y defensa de los mexicanos en Estados Unidos, dando atención inmediata a los mecanismos que faciliten la vacunación contra el Covid-19 para los migrantes, visibilizar las contribuciones de las comunidades mexicanas en el exterior e impulsar el biligüismo como elemento para fortalecer el vínculo de las nuevas generaciones.
Te puede interesar: Anuncian reunión virtual entre AMLO y Joe Biden este lunes https://trasfondo.com.mx/nacional/anuncian-reunion-virtual-entre-amlo-y-joe-biden-este-lunes/
En el texto, la embajada de México en Washington señala que, junto con las secretarías de Economía, Trabajo y Agricultura, buscará identificar y promover oportunidades de comercio e inversión en el marco del T-MEC y mantener un diálogo constructivo con cámaras empresariales y otros actores relevantes en el ámbito económico.
Asimismo dará prioridad al impulso de proyectos de infraetructura fronteriza entre México y Estados Unidos y a la atracción de inversiones y recursos de cooperación que sumen al Plan de Desarrollo Integral en el Sur de México y el norte de Centroamérica”, puntualizó el texto.
El nuevo embajador de México en Estados Unidos cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y en el ámbito privado. Es licenciado en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una maestría en economía política por la Universidad de Cambridge, Inglaterra.