El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, celebró el nuevo acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos y lo hizo con la siguiente frase “adiós Mérida, bienvenido Bicentenario”.
En el marco del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, Ebrard dio paso al Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública, y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos.
Cómo fue el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre Mexico y Estados Unidos y que representa : pic.twitter.com/ABsnPD4MbX
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 8, 2021
Indicaron que el nombre de “Bicentenario” se debe a que México y Estados Unidos celebran 200 años del inicio de las relaciones bilaterales.
Con el Entendimiento Bicentenario, ambas naciones proponen una nueva visión de seguridad y colaboración regional anclada en el respeto a la soberanía de cada país.
Asimismo establece un enfoque integral y de largo plazo para orientar las acciones bilaterales para que se construya “un sistema de paz, justicia y respeto por el Estado de derecho”.
Espléndida reunión de trabajo con Estados Unidos de América :adiós iniciativa Mérida, bienvenido Entendimiento Bicentenario por la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras. Nueva etapa en la relacion bilateral. pic.twitter.com/fDctDojB1j
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 8, 2021
Por su parte, Anthony Blinken, secretario de Estado estadunidense, señaló que es tiempo de colaborar en seguridad y sobre todo distinguir prioridades, a la vez que advirtió que es necesario atender temas como el consumo de drogas en Estados Unidos, así como la violencia en México.
México y Estados Unidos buscan crear comunidades más seguras, con mejores servicios de salud y que además sean sostenibles y beneficien a las y los ciudadanos de ambos países.
El diálogo de alto nivel entre el secretario de Estado de EU, el canciller mexicano y otros funcionarios, como la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se lleva a cabo en la sede de la SRE.
También lee: López Obrador encarga a Guardia Nacional rescate de piezas históricas
En declaración conjunta, México y Estados Unidos deben y desean enfrentar juntos los desafíos de seguridad, pues ambas naciones han sufrido los efectos de la adicción de sustancias, la violencia con armas de fuego, las drogas ilegales, las armas, la trata, el contrabando de personas, entre otras acciones del crimen organizado.