Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

México y Bolivia van juntos contra clasismo y racismo, dice AMLO

by Trasfondo
29/03/2021
México y Bolivia van juntos contra clasismo y racismo, dice AMLO

Los pueblos de Bolivia y de México son hermanos. Pertenecemos a América y tenemos los mismos propósitos de justicia, de libertad, de desterrar el clasismo, el racismo, de hacer valer la igualdad y reafirmar nuestra soberanía, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al celebrar la visita de su homólogo Luis Arce Catacora”.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario celebró la llegada de su homólogo de Bolivia al país y que el pueblo boliviano resolvió de manera democrática los conflictos políticos.

“Para nosotros es muy satisfactorio el que se haya recuperado la democracia en Bolivia y que se haya logrado sin mucha violencia, fue realmente una hazaña del pueblo de Bolivia. (…) Y ahora, a pesar del reto que significa la reconstrucción, con el apoyo de la gente, estoy seguro que van a volver a recuperar el camino del crecimiento con justicia, con bienestar porque el progreso sin justicia es retroceso”, aseveró.

“Para nosotros es muy satisfactorio el que se haya recuperado la democracia en Bolivia; fue realmente una hazaña del pueblo de Bolivia»

Recordó que tras la ruptura del orden constitucional de Bolivia y la renuncia del expresidente Evo Morales, se estableció un gobierno de facto en ese país que desencadenó en acoso y agresiones, por lo que México, fiel a su tradición de solidaridad, brindó asilo político a Evo Morales y a los principales dirigentes del movimiento democrático.

Sostuvo que el presidente Luis Arce Catacora “es nuestro amigo, compañero, hermano. Fruto de un movimiento indígena, popular, democrático de Bolivia que demostró una nueva manera de gobernar en favor del pueblo, de los más pobres, de los marginados. Fue un gobierno surgido luego de dictaduras, de regímenes autoritarios y un gobierno que encabezó el presidente Evo Morales”.

En la ceremonia de homenaje a la resistencia de los pueblos indígenas que se realizará este jueves en Champotón, Campeche, el presidente Luis Arce Catacora participará como invitado de honor.

“Invitamos porque ellos representan la realidad de todo un pueblo que lucha por la justicia, por las libertades, por la democracia y por hacer valer la soberanía de los pueblos y de las naciones”, refirió el jefe del Ejecutivo.

Te puede interesar: El racismo sigue causando vergüenza, acusa el papa Francisco https://trasfondo.com.mx/mundo/el-racismo-sigue-causando-verguenza-acusa-el-papa-francisco-p19185

El presidente de Bolivia aseguró que los dos países coinciden en diversos aspectos y tienen la oportunidad para trabajar de manera conjunta, por lo que se pronunció a favor de fortalecer la relación bilateral a través del diálogo.

“Recuperar esa hermandad entre ambos pueblos, donde tenemos muchísimos temas en qué conversar. Somos muy parecidos bolivianos y mexicanos, tenemos muchas cosas en común en qué trabajar”, apuntó.

Asimismo expresó su gratitud por la recepción en México en calidad de refugiado ante el golpe de Estado perpetrado en su país en noviembre de 2019.

Al término del diálogo con representantes de los medios de comunicación, el presidente López Obrador ofreció un desayuno de honor al presidente Arce Catacora y posteriormente sostuvieron una reunión privada y con sus respectivas comitivas.

 

Anterior Entrada

Desde 24 horas antes hacen fila para asegurar dosis contra COVID-19

Siguiente Entrada

Por tercer año, México queda fuera de las  25 economías más atractivas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso