Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

México decomisa el 25% del fentanilo que circula en el mundo: SRE

by Trasfondo
22/09/2023
México decomisa el 25% del fentanilo que circula en el mundo: SRE

La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, dijo este viernes que México lleva a cabo acciones contundentes para frenar el tráfico de fentanilo, que particularmente ha impactado a la población de Estados Unidos.

Desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, la canciller afirmó que México es quien más decomisos de esa droga lleva a cabo, aunque reconoció que aún hay retos por cumplir, tanto en el país como en la coalición global que encabeza Estados Unidos.

“En realidad, el país que más ha decomisado fentanilo es México; hemos decomisado el 25% del fentanilo que circula en el mundo”, dijo Bárcena y afirmó que “no cabe duda de que somos un país que ha contribuido y en los últimos cuatro años los decomisos se incrementaron en mil 49 por ciento”.

La canciller indicó que trabajan duro para frenar la llegada de los precursores químicos que se utilizan para su producción. “Estamos haciendo un trabajo muy detallado, en ese caso, para controlar la entrada de los precursores de fentanilo, sobre todo, en los puertos de México: Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Ensenada en el Pacífico, Veracruz y Altamira en el Golfo”, afirmó.

El pasado lunes, Bárcena dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha establecido una “comunicación muy estrecha” con China para rastrear el comercio de productos químicos que son utilizados para fabricar el fentanilo.

Bárcena dio estas declaraciones durante un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas convocado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con motivo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

“Quiero informarles que México ha establecido una comunicación muy estrecha con China, con India y con Corea porque queremos analizar las cadenas de valor de los precursores químicos de la producción del fentanilo y queremos ayudar en esta tremenda pandemia”, dijo.

Bárcena añadió que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador tiene “el pleno compromiso con Estados Unidos y Canadá para abordar este problema social tan crucial”.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China para luego traficar con él en Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por esta sustancia.

También lee: Por desaparición de Marisol Zárate, bloquean la México-Cuernavaca

Estados Unidos ha redoblado la presión sobre México para que combata a los cárteles que fabrican fentanilo, aunque López Obrador ha negado que esta droga se produzca en su país y asegura que llega a Norteamérica directamente desde China.

Anterior Entrada

Por desaparición de Marisol Zárate, bloquean la México-Cuernavaca

Siguiente Entrada

Nayarit, las desapariciones y “El Diablo”

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso