Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Menor competitividad en estados con proyectos estratégicos del gobierno: Rubén Moreira

Si la inversión no está acompañada de políticas públicas, de profundidad, no se va a mejorar, señala

by Trasfondo
17/07/2023
Menor competitividad en estados con proyectos estratégicos del gobierno: Rubén Moreira

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, afirmó que Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Michoacán y Veracruz, están ubicados de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) como los estados con el menor índice de competitividad del país, debido a la “falta de políticas públicas. Si la inversión que se hace no está acompañada de políticas públicas, de profundidad, pues no se va a mejorar”.

Durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales y en el que tuvo como invitados a Mario di Costanzo y al diputado Miguel Ángel Sulub Caamal, el líder priista criticó que en entidades donde se realizan proyectos estratégicos del gobierno federal, se registra un retroceso en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023.

“Por ejemplo. Yucatán y Campeche. Con Layda (Sansores), a Campeche le ha ido mal. No hay políticas públicas. Tiene uno que meterse a trabajar. Se tiene que trabajar por la competitividad”.

Indicó que lo que mide el Índice de Competitividad Estatal son homicidios, secuestros, robo de vehículos, incidencia delictiva, delitos denunciados, percepción de seguridad. “Si tú tienes una percepción de inseguridad como la tiene Michoacán, pues sales pésimo”.

Al hablar de la inseguridad en el país, Rubén Moreira recordó una frase de Milan Kundera, escritor checo naturalizado francés, que recientemente falleció: “Los pueblos también son responsables por aquello que deciden ignorar”. Dijo que esa frase es importante en estos momentos por lo que está sucediendo en el país.

Mencionó que en los últimos diez días hubo 685 homicidios en el país. En Baja California, 65; Chihuahua, 41; Ciudad de México, 20; Estado de México, 91; Guanajuato, 91; Guerrero, 25; Jalisco, 43; Michoacán, 43, Morelos, 24; Nuevo León, 41; Oaxaca, 23; Quintana Roo, 15; Sonora, 20; Veracruz, 27 y Zacatecas, 16. Agregó que el total de homicidios de 2023, hasta la fecha, es de 14 mil 208.

También lee: En México hay una aparente prosperidad, pero los más afectados son los que menos tienen: Rubén Moreira

“Ese es el tamaño de la tragedia. He estado insistiendo que el tema de la seguridad, la tienen que enfrentar los gobernadores, coordinados con la federación. Lo que está sucediendo en Nuevo León, personas fusiladas, y en Jalisco, ataques con minas, el gobernador dice que está preocupado, pero se tiene que ocupar”, subrayó.

Llamó la atención por la inseguridad que se vive en Nuevo León, Guanajuato y Jalisco, “esos tres estados son potencias económicas y no se hace nada”.

Anterior Entrada

Corredor muere durante el Medio Maratón de la CDMX 2023

Siguiente Entrada

Beatriz Paredes, la seriedad y el proyecto

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso