Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Más de la mitad del país se tiñe de verde

by Trasfondo
05/06/2021
Más de la mitad del país se tiñe de verde

La Secretaría de Salud federal presentó el Semáforo de Riesgo Epidémico del 7 al 20 de junio, en el que más de la mitad del país se tiñe de verde.

A partir del lunes,19 entidades federativas estarán en verde, nueve en amarillo, cuatro en naranja y ninguna en rojo.

Verde:

En esta actualización del semáforo de riesgo epidémico, se destaca que 19 entidades se encontrará, a partir del lunes 7 de junio, en nivel bajo y son Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas y Michoacán.

Amarillo:

En el país nueve estados estarán en riesgo medio y son Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Colima y Campeche.

Naranja:

Las entidades que estarán en semáforo naranja son Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Te puede interesar: Regreso a clases presenciales es voluntario; SEP y SNTE acuerdan medidas

Rojo:

Ninguna entidad se encuentra en semáforo rojo.

Anterior Entrada

Clases escolares continúan a distancia en Oaxaca

Siguiente Entrada

Molotov denuncia a candidato de Morena que plagió «Voto Latino»

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso