Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

“Mariguanol” y “Apapacho”, pomadas con Cannabidiol, a la conquista del mercado mexicano

by Trasfondo
28/09/2021
“Mariguanol” y “Apapacho”, pomadas con Cannabidiol, a la conquista del mercado mexicano

En los vagones del Metro de la Ciudad de México es común escuchar a los vendedores ambulantes que ofrecen el bálsamo hecho a base de Cannabidiol (CBD), el cual ofrece calmar y aliviar los dolores musculares.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en 2018 emitió lineamientos para otorgar licencias para la importación de productos con cannabis, por lo que los bálsamos con CBD, como el ungüento Mariguanol, pronto empezaron a aparecer a la venta.

En la etiqueta, la pomada contienen la leyenda “Este producto no es medicamento”, pero de acuerdo a su página web, el Mariguanol es un bálsamo tradicional mexicano hecho a base de Cannabidiol (CBD).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MARIGUANOL ® (@mariguanolmx)

Tiene como característica única en su fórmula el CBD y otros fitocannabinoides que en combinación con el mentol, hacen de esta mezcla estandarizada una forma segura de recibir los beneficios de sus activos naturales.

De acuerdo a su etiqueta contiene 90 mg de de extracto de cannabis (CBD) con fitocannaboides naturales

Asimismo indica que su fórmula se recomienda para friegas, masajes suaves y profundos.

¿Qué es el CBD?

De acuerdo al portal web del Mariguanol y que promociona el exboxeador, Julio Cesar Chávez,  refiere que el Cannabidiol (CBD) es un compuesto natural que se encuentra en la flor del cannabis, una planta con una rica historia como planta medicinal que se remonta miles de años atrás.

En la actualidad, los científicos y médicos de todo el mundo están probando y confirmando las propiedades del CBD.

Asegura que es una sustancia segura y no adictiva, el CBD es uno de los más de cien «fitocannabinoides», que le confieren a la planta su robusto perfil de usos.

Apapacho deja México por considerarse un producto ilegal

Pero por otro lado, la pomada creada por indígenas con un activo extraído de la marihuana, “Apapacho”, dejó de fabricarse en México por ser considerada un producto ilegal, por la falta de una legislación clara y precisa en la materia.

Este ungüento que es usado para reducir el dolor causado por los golpes; dejó México para trasladarse a Vancouver, Canadá, donde encontró el apoyo e interés de los industriales para fabricarlo.

Esta pomada está hecha a base de árnica, caléndula, aceite de coco, centella asiática, tepezcohuite, cera de abeja y CBD

Por lo que ahora los empresarios buscan el mercado mexicano, a través de amparos, para vender Apapacho.

“Mi esposa hace las pomadas ‘Apapacho’ para golpes y como lubricante; pero ya le dije: ‘No puedes estar haciendo cosas prohibidas e ilegales en México’;, dice Alfredo Neme Martínez, representante Internacional del Consejo Cannábico Nacional (CCN), para una entrevista a Gatopardo

De acuerdo al consejo Cannábico Nacional, en los últimos meses; más de 800 inversionistas ya con un proyecto bien definido han dejado el mercado mexicano por falta de regulación de la planta para uso médico, científico, industrial y lúdico.

“Hay fuga de inversión de mexicanos, quienes han buscado otros horizontes para llevar su capital, ante la falta de visión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, comenta Ana Erika Santana González, directora general del Consejo Nacional para la Investigación y el Desarrollo de Bio Derivados (Conidebid).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Apapacho (@apapacho.cosmeticos)

Anterior Entrada

Laura Bozzo es buscada a nivel mundial, Interpol gira ficha roja

Siguiente Entrada

Mujeres marcha en Oaxaca en pro del aborto (VIDEOS)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso