Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

López Obrador solicita regularizar a migrantes; Biden pide paciencia

by Trasfondo
12/07/2022
López Obrador solicita regularizar a migrantes, Biden pide paciencia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este marte en la Casa Blanca con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; resaltó que la relación entre ambas naciones es fuerte y productiva, a pesar de las noticias que aparecen en la prensa.

“A pesar de los titulares exagerados que vemos a veces, usted y yo tenemos una relación fuerte y productiva”, expresó Biden durante los primeros minutos en el Despacho Oval.

Asimismo, destacó que México y Estados Unidos comparten los mismos valores y cuenta con lazos fuertes.

Por otro lado, Joe Biden enfatizó que lidiar con la migración es un desafío continental compartido por su país y por México, tras recibir a su par, Andrés Manuel López Obrador.

Visita oficial del presidente de México a Estados Unidos de América, Washington D.C. https://t.co/0OkZdulmQW

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 12, 2022

Afirmó que ambos mandatarios tienen una buena relación, sólida y productiva. También sostuvo que Estados Unidos ve a México como un socio igualitario y que los dos países están haciendo grandes inversiones de infraestructura en la frontera común.

En su momento, López Obrador señaló que, ante su segunda reunión en la Casa Blanca, las circunstancias actuales demandan estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación.

Además, le solicitó a Biden actuar juntos ante los grandes desafíos que enfrentan ambos países: “vaya que vivimos tiempo difíciles”, dijo.

Pidió regularizar a los migrantes mexicanos, por lo que lo invitó a impulsar una transformación para resolver el fenómeno migratorio y otras problemáticas. Biden contestó que podrán superar los desafíos trabajando juntos, y pidió paciencia a su homólogo.

Señaló que hay espacio para intensificar las relaciones bilaterales bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forma parte también Canadá, aunque advirtió que algunos aranceles bajo ese convenio pueden suspenderse inmediatamente.

López Obrador planteó a Biden un plan de 5 puntos, de los cuales los primeros dos se centran en duplicar el inventario de combustible en las ciudades fronterizas de México para abastecer a vehículos de Estados Unidos.

Además de ofrecer los gasoductos en la frontera de México con Estados Unidos, para llevar gas de Texas a otros estados de territorio estadunidense.

También lee: López Obrador y Kamala Harris destacan lazos de amistad y cultural

Como tercer punto, López Obrador planteó que en el marco del T-MEC, se suspenda la aplicación de aranceles a ciertos productos y se eliminen trámites.

El cuarto punto enfatiza que es fundamental iniciar un plan de inversión de inversión privada y pública entre los dos países para producir bienes para evitar importaciones de otras regiones y continentes.

El último punto pide regular el flujo migratorio y permitir la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de las distintas disciplinas de mexicanos y centroamericanos con visas temporales de trabajo para asegurar que no se paralice la economía por falta de mano de obra.

Anterior Entrada

Los cuentos de López-Gatell

Siguiente Entrada

“Back to Black” película sobre la vida de Amy Winehouse

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso