Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

López Obrador enviará al Congreso su Reforma Electoral

Busca crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas

by Trasfondo
28/04/2022
López Obrador enviará al Congreso su reforma electoral

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de Reforma Electoral este jueves.

Subrayó que dicho proyecto busca crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, en reemplazo del INE.

“Vamos a dar la propuesta de la reforma constitucional en materia de democracia la reforma electoral”.

En su momento el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández aclaró que más que una «reforma electoral, es una reforma democrática».

Resaltó que la esta reforma busca reducir las diputaciones plurinominales, la desaparición de los senadores listas, además que los integrantes de los organismos electorales sean «electos de manera directa por los ciudadanos», reducir el financiamiento a los partidos políticos y también el costo de las elecciones.

«Los procesos electorales en el país, atendiendo un reclamo ciudadano, dejarán de ser los más caros del mundo y habrá procedimientos modernos para finalmente que se instaure la vida democrática en el país con la participación directa de los ciudadanos», dijo Adán Augusto.

La reforma, que deberá aprobarse por dos tercios del Congreso por ser constitucional, causa controversia porque desaparece al INE, antes Instituto Federal Electoral (IFE), que surgió en los 90 como órgano autónomo para quitar el control de las elecciones a los Gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

¿Qué incluye la reforma electoral?

Esta reforma propone modificar 18 artículos de la Constitución, crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas para sustituir al INE, y federalizaría las elecciones para desaparecer los órganos electorales autónomos de los 32 estados.

Otro de los puntos, es que elimina los legisladores de representación proporcional o plurinominales, por lo que la Cámara de Diputados pasaría de tener 500 a 300, mientras que el Senado transitaría de 128 a solo 96.

En el caso de los Congresos locales determinar que tendrán un mínimo de 15 y un máximo de 45 integrantes, mientras que los regidores de los ayuntamientos también decrecerían.

A diferencia del INE, que tiene 11 consejeros elegidos en consenso por el Congreso, el nuevo instituto electoral tendría siete integrantes que deben elegirse por voto popular entre una lista de 60 candidatos presentados por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Según el gobierno con esta reforma se permitiría ahorrar 24 mil millones de pesos.

Por otro lado, la iniciativa también reduciría el financiamiento de los partidos políticos, que ahora solo podrán usar recursos políticos en campañas.

También lee: Suprema Corte declara inconstitucional padrón de telefonía móvil

Finalmente, sl mismo tiempo, se redefine la propaganda gubernamental para que funcionarios del Gobierno puedan pronunciarse durante las campañas, algo que ahora está prohibido por las vedas electorales.

Anterior Entrada

Fin a dispendios y apoyo a los más pobres, compromete Julio Menchaca

Siguiente Entrada

Con bloqueo, solicitan servicio de agua potable y solución al drenaje colapsado

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso