Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

AMLO destinará en 2022, más de 3 mil millones de pesos para caminos de Oaxaca

by Trasfondo
07/10/2021
AMLO destinará para 2022 más de 3 mil millones de pesos para caminos de Oaxaca

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nuevamente se comprometió de que Oaxaca, al terminar su sexenio tendrá todos los caminos a cabeceras municipales pavimentados, por lo que en 2022 destinará más de 3 mil millones de pesos a este rubro.

 “Yo tengo el compromiso de que cuando termine el gobierno todos los caminos a las cabezas municipales de Oaxaca van a estar pavimentados, con concreto y hechos por la gente. ¿Cuántos municipios de Oaxaca no tenían caminos pavimentados a sus cabeceras municipales? Cerca de 300 y el compromiso es hacer esos 300 caminos”, destacó el mandatario.

Subrayó que para lograrlo, los recursos serán entregados a los que hacen los caminos. “Mi responsabilidad es conseguir los fondos y que les lleguen. Por eso estoy muy pendiente de que no se nos caiga la recaudación, que no haya derroches y que no haya corrupción para que así nos alcance el presupuesto”, agregó.

Durante la mañanera, en Palacio Nacional, subrayó que los caminos que dejaron inconclusas algunas empresas, lo verá de inmediato para darle solución.

“Lo vamos a ver de inmediato. No sabía de este camino, pero nos dejas los datos. Ya está autorizado, no falta presupuesto, el año próximo son 3 mil millones para los caminos de Oaxaca, caminos de concreto hechos por la gente”, sentenció.

“Mi responsabilidad es conseguir los fondos y que les llegue el presupuesto. Esa es mi responsabilidad principal. Por eso estoy muy pendiente de que no se nos caiga la recaudación, de que no haya gastos superfluos, que no haya derroche y desde luego que no haya corrupción”, explicó en su conferencia mañanera.

El primer mandatario resaltó la importancia de no relajar la recaudación fiscal pues, informó, el 75 por ciento de los cerca de 2 mil 500 municipios existentes en el país cuenta con un presupuesto inferior a los 50 millones al año.

Incluso hay municipios que sólo tienen 10 millones al año de presupuesto, puntualizó. “¿Para que una empresa deje de pagar 10 mil millones? Es una gran injusticia”.

El mandatario federal destacó que hacer un camino en en la Mixteca o en la Sierra Norte o en el Istmo en Oaxaca significa que las niñas y los niños pueden ir a la escuela en bicicleta o caminando pero ya no en el lodo.

También lee: Como presidente, López Obrador realiza su primera visita a Michoacán

Eso es muy humano y por eso aunque se enojen los corruptos no vamos a permitir que nadie se robe el presupuesto que es el dinero del pueblo”.

Anterior Entrada

Federación incumple pago a personal educativo de nivel media superior y bachillerato en Oaxaca

Siguiente Entrada

Sindicato «3 de marzo» rechaza propuesta de edil Oswaldo García, prevén reanudar bloqueos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso