Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Federación incumple pago a personal educativo de nivel media superior y bachillerato en Oaxaca

Amagaban con paro, pero el gobierno estatal les adelanto la mitad del pago de las prestaciones.

by Oscar Rodríguez
07/10/2021
Francisco Márquez Méndez

El gobierno de Oaxaca, le demandó a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, la aportación de 20 millones de pesos; para cumplir con las demandas contractuales de más de 15 mil trabajadores y catedráticos de diversos subsistemas educativos de educación media superior, y bachillerato; como el Colegio de Bachilleres (Cobao), y el Colegio de Estudio Científicos y Tecnológicos (Cecyteo) y el Instituto de Bachillerato Tecnológico (IEBO).

El coordinador de Educación Media Superior Ciencia y Tecnología en el gobierno estatal, Francisco Márquez Méndez, denunció que el subsecretario de educación media superior de la SEP, Juan Pablo Arroyo, no ha cumplido con la aportación que le corresponde la federación al gobierno estatal para cumplir con el pago de prestaciones a los trabajadores sindicalizados.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Video-2021-10-07-at-11.17.02-AM.mp4

De acuerdo con el funcionario estatal, la SEP tiene que pagar un retroactivo y otras prestaciones a los trabajadores y catedráticos  sindicalizados de los subsistemas educativos.

“Este retroactivo comprende de una aportación al 50 por ciento del gobierno estatal y el otro 50 por ciento del nivel federal, pero la SEP se ha retrasado y para evitar la inconformidad de los empleados, el gobernador Alejandro Murat, ha pagado su parte correspondiente con lo que ha evitado un paro de labores y protestas de los trabajadores.

Y se espera que en breve sea depositado, ya se han hecho las negociaciones para contar con el recurso pero no se ha liquidado”.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Video-2021-10-07-at-11.17.02-AM-1.mp4

Márquez, dijo que en mesa de diálogo que ha sostenido el gobierno estatal con los manifestantes se determinó que regresen a sus labores, luego de 48 horas de paro de brazos caídos.

El coordinador educativo  dijo que se sigue la negociación a nivel federal para que se cumplan los recursos retenidos a Oaxaca, que superan los 40 millones de pesos, dejando claro que el gobierno estatal ya depositó en las cuentas de los sindicalizados su parte, 20 millones de pesos.

También lee: Regresan a clases semipresencial estudiantes de bachillerato y medio superior en Oaxaca

Argumento que tal vez la SEP no ha cumplido con pagar su parte a Oaxaca en este rubro, por problemas de índole económico que se tienen a  nivel federal.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Video-2021-10-07-at-11.17.02-AM-2.mp4
https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Video-2021-10-07-at-11.17.02-AM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Le dan plomo a jefe de Enfermería de Hospital de la Niñez de Oaxaca

Siguiente Entrada

AMLO destinará en 2022, más de 3 mil millones de pesos para caminos de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso