Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

López Obrador defiende a Omar García Harfuch sobre caso Ayotzinapa

by Trasfondo
28/09/2023
López Obrador defiende a Omar García Harfuch sobre caso Ayotzinapa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, no participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“En la investigación aparece que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas, hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Encinas, que en una o dos estuvo Harfuch, exjefe de seguridad pública” indicó el mandatario federal.

Durante la mañanera aclaró que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se refería a que García Harfuch habría participado en una de las dos reuniones; “él dijo que si porque es cierto, pero, es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes.

López obrador acusó que como estamos en temporada electoral ya todo es noticia con esos propósitos: “Hay que aclarar las cosas, no mentir, ni usar estar cosas para perjudicar a adversarios, competidores u otros candidatos”.

Por otro lado, dejó en claro que su gobierno lleva a cabo una investigación a fondo para saber qué pasó con los estudiantes.

También lee: Encinas afirma, García Harfuch sí participó en la «verdad histórica»; él lo niega 

Ayer el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reveló que Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta PGR, respondió un cuestionario de 100 preguntas a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), en el que señaló que una junta de autoridades construyó la llamada verdad histórica.

Anterior Entrada

Reyes Rodríguez Mondragón, dos años

Siguiente Entrada

AMLO admite: “Se nos incrementaron mucho los homicidios”

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso