En estas elecciones, gobierno garantiza seguridad a candidatos: Sánchez Cordero

Olga Sánchez Cordero

Ante la violencia registrada en el país, en este proceso electoral, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recalcó que algunos de los candidatos que han sido privados de su vida, no solicitaron protección.

Por lo que subrayó que cuentan con una mesa permanente, las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atender toda petición sobre la solicitud de protección a los candidatos a un cargo elección popular.

Sánchez Cordero destacó que evalúan el riesgo de cada candidato y candidata, que hacen llegar una petición sobre su seguridad. Por lo que, subrayó que quién solicite está protección, proporcione toda la información para evaluar el riesgo y garantizar su seguridad.

Asimismo, refirió que algunos de los que asesinaron en este proceso electoral nunca requirieron protección.

“En algunos de ellos no solicitaron protección, ni siquiera tuvimos conocimiento de que podían estar en riesgo esos candidatos, por eso nosotros requerimos que nos hagan llegar sus peticiones y su situación”.


Cabe recordar que esta mañana, la secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en Palacio Nacional, dio a conocer que 13 candidatos han sido asesinados previo a las elecciones del 6 de junio; y que la mayoría de las agresiones y amenazas se concentran en siete estados.

El 53. 76 por ciento de las denuncia se han concentrado en Oaxaca, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas y Guerrero.

Durante el reporte mencionó que hasta el momento 148 candidatos reciben protección, de esto 80 por parte del estado,  48 por parte de la Guardia Nacional, 4 en coordinación de Guardia Nacional y el Estado, y 16 de otras autoridades.

También lee: En este proceso electoral 13 candidatos han perdido la vida: SSPC

Finalmente, enfatizó que de los 398 casos de candidatos que sufrieron algún tipo de violencia, 226 son hombres y 172 son mujeres. Además, destacó que 232 denuncias corresponden a candidatos a presidentes municipales, 59 a diputados locales , 46 a diputados federales y 21 a gobernadores.