En Oaxaca hay 11 expedientes abiertos de agresiones contra periodistas: DDHPO

Reporteros son agredidos por seudonormalistas al realizar su trabajo

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) condenó las agresiones cometidas contra periodistas que cubrieron la marcha de estudiantes normalistas en la capital oaxaqueña.

Así como los daños y las cuantiosas pérdidas materiales, económicas, pero, sobre todo, el sentimiento de indefensión social.

El organismo señaló que es fundamental la libre manifestación, pero, ésta debe desarrollarse de manera pacífica y respetar los derechos de terceros, para que no pierda su legitimidad.

La DDHPO señaló que la violencia en contra de comunicadores, comercios y personas, además de vulnerar distintos derechos, polariza a la sociedad y la divide.

Asimismo, respecto a los agravios que sufrieron al menos dos periodistas, la Defensoría informó que, con estos casos, son 11 los expedientes abiertos relacionados con violaciones a los derechos humanos de periodistas, registrados tan solo en este 2021.

La institución autónoma agregó que las agresiones contra las y los comunicadores representan un perjuicio colectivo.

La Defensoría reiteró que cualquier agravio en contra del gremio periodístico es injustificable, pues el periodismo es concebido como la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión del pensamiento.

Por ello, es fundamental que el Estado garantice el acceso a la justicia en los casos de agresiones a las y los comunicadores, ya que de lo contrario se manda un mensaje de permisividad e impunidad de estas acciones.

También lee: Normalistas agreden a reporteros que cubren marcha en la capital Oaxaqueña

La Defensoría informó que de 2015 a 2021 ha iniciado 284 expedientes de queja relacionados con agresiones contra periodistas, siendo los derechos más violentados, el derecho a la libertad de expresión, prensa y opinión, el derecho a la legalidad, igualdad ante la ley y no discriminación, así como a la seguridad jurídica.