Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Firma Moctezuma acuerdos con EU en favor de trabajadores mexicanos

by Trasfondo
02/09/2021
Firma Moctezuma acuerdos con EU en favor de trabajadores mexicanos

Esteban  Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, firmó este jueves, con Marty Walsh, secretario estadounidense del Trabajo, acuerdos de colaboración para proteger derechos de los 38 millones de trabajadores mexicanos radicados en ese país.

“Una de nuestras principales prioridades en la embajada de México ha sido asistir y proteger a las personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos. La protección de los derechos laborales de los trabajadores mexicanos e hispanos es uno de nuestros principales enfoques, ya que representan 18% de la fuerza laboral en Estados Unidos”, expresó el diplomático.

La reunión, realizada en el Instituto Cultural de México en Washington, coincide con la semana de los derechos laborales en Estados Unidos.

“La protección de los trabajadores migrantes es un asunto que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó como una prioridad política», indicó.

Recordó que desde que asumió el cargo, el presidente López Obrador promovió y respaldó la aprobación de una reforma laboral sin precedentes adoptada en 2019 en México, con el objetivo de transformar el sistema de justicia laboral y proveer de certidumbre legal y protección a los derechos laborales individuales y colectivos”.

“Queremos replicar este compromiso aquí en Estados Unidos para ayudar a nuestras comunidades a luchar contra cualquier abuso o práctica ilegal a nivel local y nacional», explicó Moctezuma Barragán.

Explicó que, para lograrlo, «necesitamos consolidar alianzas duraderas con socios y actores que piensan como nosotros, como ustedes, para llevar a cabo acciones concretas con impacto en la vida real”, añadió.

El Covid-19, detalló, demostró cuan vulnerables pueden ser los trabajadores, ya que hispanos y afroestadounidenses fueron visiblemente afectados por la pandemia.

Las historias de estos trabajadores, indicó, “reflejan como el trabajo agrícola puede ser organizado para atender todos los derechos y generar condiciones laborales apropiadas, incluyendo vivienda, acceso a agua fresca y una paga justa”.

Te puede interesar: Moctezuma Barragán trabaja en fortalecer la red consular en EU

El secretario Walsh destacó las contribuciones de los México-estadounidenses en Estados Unidos y el esfuerzo de los trabajadores esenciales de la pandemia. “Les debemos gratitud y todos los derechos que se merecen”, mencionó.

«Reafirmamos nuestro compromiso con esos derechos. Renovamos los acuerdos que ayudan a garantizar que todos los trabajadores en Estados Unidos tienen derecho al pleno pago de sus salarios y lugares seguros para trabajar sin importar su nación de origen o su estatus migratorio”, declaró.

Anterior Entrada

Con ahorro de retiro, sólo 25% de la fuerza laboral de México

Siguiente Entrada

SSO pide a las autoridades de Santiago Matatlán no autorizar bailes ni ferias

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso