Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

FGR investiga a Peña Nieto por caso OHL, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

by Trasfondo
02/08/2022
FGR investiga a Peña Nieto por caso OHL, lavado y enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que lleva a cabo tres carpetas de investigación contra el expresidente de México Enrique Peña Nieto, por delitos de carácter electoral, patrimoniales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y transferencias internacionales ilegales.

A través de un comunicado resaltó que la primera carpeta de investigación en contra del expresidente incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales.

“En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos», señaló la Fiscalía.

Desde el año 2020, la FGR concluyó que cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México, entregó una concesión millonaria a OHL para la construcción y explotación del Viaducto Bicentenario pese a que, al tratarse de una carretera federal, no tenía competencia para adjudicar tal concesión.

OHL ha sido denunciada ante la FGR por supuestos actos de corrupción durante el sexenio de Peña Nieto, que involucran al extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

La FGR detalló que Peña Nieto también es investigado por lavado de dinero y transferencias internacionales supuestamente ilegales, delitos denunciados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Con base en denuncias presentadas por las autoridades hacendarias, se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso», abundó.

Otra carpeta de investigación contra el expresidente es por enriquecimiento ilícito y en esta se están desahogado los dictámenes fiscales y patrimoniales necesarios.

“Conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato», concluyó.

A principios de julio, durante la mañanera López Obrador, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó que habían denunciado a Peña Nieto por operaciones irregulares por 26 millones de pesos en un esquema que incluye a sus familiares y empresas que sirvieron para diferir el dinero en diversas cuentas bancarias al extranjero.

Anterior Entrada

Katya Echazarreta, la mexicana que viajó al espacio, visita a López Obrador

Siguiente Entrada

López Obrador ha manchado la investidura presidencial de fango y sangre

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso