Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

EU pasa factura: deportaciones masivas pasan por Tapachula

by Trasfondo
12/08/2021
EU pasa factura: deportaciones masivas pasan por Tapachula

El gobierno de Estados Unidos realiza, desde el lunes pasado, una serie de expulsiones y deportaciones hacia México, particularmente a Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala que usa como ruta de salida de los migrantes centroamericanos.

La operación de arribo y traslado de migrantes centroamericanos a Tapachula se ha hecho en total sigilo, por parte de las autoridades migratorias mexicanas y estadounidenses.

Desde el pasado lunes, un vuelo que arribó al Aeropuerto Internacional de Tapachula con más de un centenar de guatemaltecos, que en medio de un fuerte operativo de seguridad fueron trasladados al puente internacional Talismán-El Carmen, por donde abandonaron el país y se internaron a su país.

El martes, sorprendió el arribo de dos vuelos provenientes de la Unión Americana, uno de Atlanta y el otro de Texas, con hondureños y guatemaltecos que en la misma operatividad fueron trasladados en ocho autobuses hacia la franja fronteriza e internados a territorio chapín, a la comunidad El Carmen.

La expulsión se produce luego de que Estados Unidos anunciara que donaría a México decenas de miles de vacunas contra el Covid 19 y como parte del Título 42, una ley de sanidad impuesta en ese país para retornar a sus lugares de origen a migrantes, con el fin de “proteger la salud pública”.

La estrategia de deportación fue planeada a inicios de agosto, pero se ha concretado con el transcurrir de los días y ahora parece no tener freno.

Los cientos de extranjeros que llegaron en las últimas horas a la frontera entre Chiapas y Guatemala, han quedado a la deriva al ingresar al país vecino por la vía terrestre.

El trabajo del Instituto Nacional de Migración (INM) ha concluido con dejarlos a su suerte en los límites de Guatemala.

Al llegar a El Carmen, los hondureños viven tensión ante la imposibilidad de llegar a su país en un solo trayecto. Se han quedado fríos ante la indecisión de dormir en las calles guatemaltecas o intentar regresar a las calles mexicanas.

El trabajo del Instituto Nacional de Migración (INM) ha concluido con dejarlos a su suerte en los límites de Guatemala.

Del lado de Guatemala, ha llegado la Policía Nacional Civil para apresurar el paso de sus connacionales recién descendidos del vuelo, con la finalidad que no se queden atascados en el puerto fronterizo.

Anterior Entrada

Hallan granada en colonia Reforma de Oaxaca de Juárez (VIDEO)

Siguiente Entrada

Colonos rechazan derribo de árboles en Símbolos Patrios

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso