Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Esteban Moctezuma: México debe ser muy inteligente y no caer en provocaciones

by Trasfondo
04/01/2024
Esteban Moctezuma: México debe ser muy inteligente y no caer en provocaciones

El embajador Esteban Moctezuma Barragán resaltó que la relación más importante de México es con Estados Unidos. Sin embargo, dado el ambiente electoral en ambos países, México es tema en la agenda política del vecino del norte, el cual a veces tiene una narrativa que se aleja de la realidad, y esto complica la relación bilateral.

“Tenemos que ser como país, muy inteligentes y no caer en las provocaciones, pero también estar muy firmes cuando se requiera defender nuestra dignidad y nuestra soberanía» resaltó en un mensaje que compartió en la red social de X.

En el video destacó que el comercio, la migración, el consumo de drogas son tendencias que se deben tratar de forma conjunta y de manera bilateral entre ambas naciones.

Con respecto al comercio indicó que este va a ir creciendo, porque es el motor de la relación bilateral, además, de que México es el socio número uno del vecino del norte, pues está por encima de China y Canadá.

“Ser el socio comercial número uno, también tiene retos muy importantes como es la frontera. Tiene que haber mucha inversión en la frontera para tecnificarla, para hacer inspecciones conjuntas para agilizar el paso de los bienes que pasan de México a los Estados Unidos y viceversa”, resaltó en el video Esteban Moctezuma.

Asimismo,  es para evitar el tráfico de drogas y el tráfico de armas de Estados Unidos a México.

Otra tendencia es la migración, la cual está creciendo a nivel internacional por diversos factores como son cambio climático, guerras, violencia y pobreza. Los migrantes buscan lugares más prometedores, subrayó.

“El tema de la población es un tema bien interesante, la población mexicana, la población latina, cada vez es más grande en los Estados Unidos, va a crecer más que en ninguna otra población. También tendrá mayor representatividad en los congresos, en las senadurías, en los estados, en las ciudades”, expresó en el video.

Otra tendencia es el consumo de drogas en Estados Unidos, lo que representa una gran amenaza para México, como es el fentanilo; tema que también le preocupa al vecino del norte, y que es un fenómeno global.

También lee: Migrantes no fueron “rescatados”, los dejaron libres: AMLO

“Un tema muy delicado, como es el fentanilo, que aquí en Estados Unidos se ve como algo sumamente preocupante y del cual culpan a México de una manera casi unilateral (…) la solución es que juntos luchemos en contra de ello”, exteriorizó el embajador mexicano en Estados Unidos.

Finalmente indicó que estas tendencias en 2024 implican una relación más compleja en la historia, además de que se aproximan las elecciones presidenciales tanto en México como en Estados Unidos, lo que polariza las tendencias.

 

Anterior Entrada

Desmiente Britney Spears, “nunca regresar a la industria de la música”

Siguiente Entrada

AICM disminuirá operaciones por hora a partir del 8 de enero

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso