Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En México, el robo de agua va en aumento

by Trasfondo
08/05/2022
En México, el robo de agua va en aumento

Muchos de los pozos abiertos, donde extraen líquido no cuentan con los permisos correspondientes, contribuyendo a la sobreexplotación de los acuíferos.

Conagua señala que el problema del robo del vital líquido está presente en todo el territorio mexicano, y cada vez aumentan las denuncias por este delito.

El principal delito se da en tomas clandestinas en las redes de distribución, pozos operados de manera ilegal y extracción ilícita en ríos y lagunas.

En el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destaca que Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, las tomas clandestinas del líquido aumentaron entre 70 y 110 por ciento en 2021.

De acuerdo con El Sol de México, Chihuahua, en 2021, un total de 198 tomas fueron denunciadas por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), el doble a las registradas durante 2020, cuando fueron reportadas 99. En lo que va del año, el estado ya registra 63 tomas ilícitas de agua detectadas y 12 mil 654 desde 2014.

Asimismo indica que el problema más grave está en las líneas de conducción que extraen el agua del acuífero El Sauz-Encinillas para llevarlo a los chihuahuenses.

Destaca que el agua robada se estaría utilizando para el riego agrícola, vegetaciones en granjas y hasta comercialización del líquido.

Según el Monitor de Sequía en México publicado por Conagua el 6 de mayo, todo el estado de Chihuahua tiene sequía, destacando la zona noreste donde llega a un nivel excepcional.

En otros estados, también seriamente golpeados por la falta de lluvia, como San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, las tomas clandestinas del año pasado fueron el delito ambiental más denunciado, superando a la tala o la caza ilegal.

Otro ejemplo, se registra en San Luis Potosí; el año pasado se presentaron 47 denuncias penales por robo de agua, frente a las 10 por tala clandestina y dos por caza ilegal.

En Aguascalientes, la Fiscalía reporta un total de 19 denuncias penales por robo de agua, en lo que va del año, y sólo dos por tala ilegal.

También lee: Ante escasez de agua, autoridades de Oaxaca de Juárez invitan a cuidarla

Mientras que el Instituto del Agua del Estado de Nuevo León reportó que en 2021 el número de tomas clandestinas de agua en la entidad se disparó 107 por ciento. La falta de agua en la entidad es alarmante.

Anterior Entrada

Tras explosión en hotel Saratoga, sube a 30 la cifra de muertos en Cuba

Siguiente Entrada

Colectivos protestan por cancelación del festival de la mariguana en Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso