Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En Día de las Madres, exigen conocer paradero de sus hijos desaparecidos

by Trasfondo
10/05/2021
En Día de las Madres, exigen conocer paradero de sus hijos desaparecidos

Para miles de mujeres en México que toman las calles el lunes en varias zonas del país, el Día de las Madres no es de celebración sino de protesta en un país en donde las autoridades tienen años sin dar respuesta a su insistente pregunta «¿en dónde están nuestros hijos?»

En emblemáticas avenidas de la populosa Ciudad de México y en algunas ciudades con fuerte presencia del crimen organizado en el norte, centro y occidente del país, cientos de familias, encabezadas principalmente por madres, marchaban para visibilizar la ausencia de sus hijos desaparecidos y la falta de solución a los casos.

«Yo les pido que se toquen en corazón, que por lo menos me digan dónde está mi hija, si está viva o muerta» dijo Lourdes Hernández, quien participó en la marcha en Ciudad de México. Su hija desapareció en 2010 en Chihuahua, aparentemente cerca de un punto de revisión de fuerzas de seguridad.

El caso está catalogado como «desaparición forzada», que significa que hubo participación de alguna fuerza de seguridad del Estado en el delito.

Más de 80 mil personas han sido reportadas como desaparecidas en México desde 2006, cifra que creció significativamente en la última década mientras grupos criminales se disputan el control del tráfico de drogas, armas y otros delitos.

«Quisiera que los zapatos de mi hijo me llevaran a él», se lee en una manta que llevan dos mujeres en la marcha por la avenida Reforma, la principal de Ciudad de México.

«Te buscaremos siempre», reza otra con la imagen de un hombre y que lleva sobre su pecho una anciana que camina casi con los ojos cerrados.

Más temprano, un pequeño grupo de mujeres se manifestó frente a Palacio Nacional, justo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía un festival musical a las madres, transmitido por internet.

Las mujeres exigieron que no se aprobara una modificación a una ley de desapariciones que restringiría la participación de organizaciones no gubernamentales y familiares en la búsqueda de personas y que ha jugado un papel clave en los últimos años para encontrar a cientos.

En redes sociales madres aprovecharon espacios para recordar a sus hijos con mensajes en las palmas de sus manos como: «Hijo te busco», acompañado del nombre de su familiar.

«Nos verán con el llanto en la mirada, la tristeza reflejada, con el alma y corazón destrozados, pero jamás detendremos nuestra búsqueda», escribió Esperanza Aguilar, cuyo hijo desapareció en 2013 en el estado Tamaulipas, uno de los más violentos del país.

Con información de Reuters

Anterior Entrada

Madres de hijos desaparecidos marchan y exigen creación de Comité de Búsqueda

Siguiente Entrada

En Castillo de Drácula realizan maratones de vacunación contra COVID-19

Notas Relacionadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025
Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH.
Destacadas

Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH

13/10/2025
Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estados

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso