El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que la embajada de México en Ucrania no tiene previsto cerrar a corto plazo.
“No tenemos previsto mover, cerrar o evacuar. La embajada mexicana va a seguir funcionando normalmente”, aseguró, aunque aclaró que si el conflicto entre Rusia y Ucrania escala se podría cambiar de decisión.
Actualización en torno a la situación en Ucrania : pic.twitter.com/7yFeHRMFFF
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 22, 2022
Asimismo, destacó que “no tomaremos ninguna decisión respecto a la Embajada salvo que estuviera en grave peligro, ya no hubiese condiciones para el funcionamiento en la Embajada, que hoy no es la situación”, indicó en conferencia de prensa el canciller.
Por otro lado, recalcó que el gobierno mexicano respaldará a las familias mexicanas que viven en ese país.
México tiene conocimiento que hay 97 familias mexicanas en Ucrania, conformadas por 209 personas. Ante el contexto de tensión, por ahora el Gobierno de México trasladó a 32 familias al sur del país.
Ebrard Casaubón reiteró que nuestra nación respalda un proceso pacífico en Ucrania y el respeto a su integridad: “Que se establezcan los procesos políticos correspondientes y que se evite que se escale el conflicto”.
También lee: Biden impone sanciones a Rusia; autorizan a Putin usar fuerza militar fuera del país
“La instrucción que tenemos por parte del presidente de la República en relación a las familias mexicanas en Ucrania es que mantengamos el respaldo para ellas y para ellos, así lo haremos. Estamos en una buena comunicación”, enfatizó.