El periodismo es lucrativo, responde López Obrador a Ricardo Rocha (VIDEOS)

El periodismo es lucrativo, responde López Obrador a Ricardo Rocha

Luego de darse a conocer en redes sociales el fallecimiento de Ricardo Rocha; los medios informativos recurrieron al baúl de los recuerdos para compartir dos momentos icónico del periodista con el presidente Andrés Manuel López Obrador; en uno el presidente resalta que el periodismo es lucrativo, en el otro, Ricardo Rocha pide que evalúe qué le aporta más, el periodismo crítico o el lacayo.

Unos de los videos que compartieron y que data de febrero de 1996, es cuando Ricardo Rocha, es el primero en entrevistar al entonces líder del PRD, Andrés Manuel López Obrador, quien protesta en Tabasco por la democracia.

En esa entrevista, el ahora presidente de México expresó que se manifestaba por una causa justa; “se ha intentado por la vía administrativa, se han hecho muchos trámites, y no tenemos más que la movilización”.

López Obrador durante la entrevista fue enfático: “Unos de los negocios más lucrativos de Tabasco es el periodismo, desde luego hay honrosas excepciones, también hay un periodismo objetivo, crítico, profesional, pero hay mercaderes de la comunicación”.

El periodista Ricardo Rocha y el presidente López Obrador tienen una larga historia y una de las últimas veces que se les vio juntos fue en una “mañanera”.

Fue el 28 de mayo del 2019 cuando Ricardo Rocha asistió a la conferencia matutina para reclamar al presidente López Obrador la difusión de una lista de medios de comunicación y periodistas que recibieron contratos de publicidad por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto.

En esa mañanera Ricardo Rocha exhorta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que “evalúe qué le aporta más, una crítica inteligente, de buena fe y constructiva o los lacayos que, cuándo usted pregunte la hora, le respondan la que usted quiera señor presidente”.

También lee: López Obrador y Sheinbaum lamentan muerte del periodista Ricardo Rocha

Asimismo fue enfático y resaltó que desconocía si sus colaboradores no saben leer o mienten intencionalmente, “pero en mi caso jamás hubo contratos de compra-venta de opinión editorial”, le dijo Rocha al presidente Andrés López Obrador.