Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

El 57.5% de padres no está de acuerdo con el regreso a clases presenciales

Solo el 33.3 por ciento manifestó que está de acuerdo de que los alumnos acudan a las clases presenciales.

by Trasfondo
31/08/2021
clases presenciales

Este regreso a clases presenciales, en el nivel básico y medio, dividió las opiniones de los mexicanos, ya que el semáforo epidemiológico por COVID-19, ubica 7 entidades en rojo, 17 en naranja, 7 en amarillo y solo  uno en verde.

De acuerdo al sondeo que realizó la encuestadora Massive Caller, sobre quién está o no de acuerdo con el regreso a clases presenciales para el ciclo 2021-2022, el 57.5 por ciento de los encuestados manifestó que no está de acuerdo en el regreso a clases.

Solo el 33.3 por ciento de los encuestados manifestó que está de acuerdo de que los alumnos acudan a las clases presenciales, y sólo el 9.2 por ciento declaró que solo regresen los jóvenes de secundaria y niveles superiores.

Por otro lado, las razones por las que NO están de acuerdo en el regreso a clases, el 91.8 por ciento, creé que habrá aumentos de contagios.

Asimismo el 2.2 por ciento piensa que aumentan los gastos familiares, cuando los hijos asisten a clases presenciales. Otra parte de los encuestados, el dos por ciento, considera que es mayor el aprovechamiento académico con las clases en línea y el cuatro por ciento no especificó cuál es el factor por el que no está de acuerdo con este regreso a clases presenciales.

Con respecto a las razones por las que SI están de acuerdo en el regreso a clases presenciales, el 43. 4 por ciento manifestó que ya hay más población vacunada y es más seguro volver a la normalidad.

Compartimos nuestra primer medición sobre las #ClasesPresenciales en #México. 🇲🇽👩🏻‍🏫 pic.twitter.com/GDP5hfXrkG

— MassiveCaller (@MassiveCaller) August 30, 2021

En este mismo tenor, el 33.8 por ciento considera que a los estudiantes les perjudica más la falta de clases presenciales y convivencia que el riesgo por contagio de COVID-19.

El 14.1 por ciento subraya que es indispensable que sus hijos asistan presencialmente a la escuela, mientras los padres salen a trabajar; el 8.7 por ciento no especificó la razón.

Por otro lado, el grupo que opinó que solo de secundaria hacia arriba debería de asistir a clases; el 46.6 por ciento considera que los jóvenes de todas formas se reúnen con amigos y otras personas en eventos sociales.

Cabe señalar que el 23.1 por ciento considera que les perjudica más la falta de clases presenciales y convivencia, que el riesgo por contagio de COVID-19. Un 8.8 por ciento cree que los jóvenes tienen menos riesgo de complicaciones por este virus. El 21.9 por ciento no definió la razón.

Massive Caller al cuestionar sobre la asistencia voluntaria y los horarios reducidos de clases, como medidas preventivas para disminuir la posibilidad de contagio por COVID-19 en el regreso a clases.

El 50.7 por ciento no cree que sean buenas medidas para disminuir posibilidad de contagio; el 30.6 por ciento, si cree que son buenas medidas para disminuir posibilidad de contagio, pero afectan el rendimiento escolar.

También lee: El regreso a clases será consensuada, gradual y mixta: Murat Hinojosa (VIDEOS)

Finalmente el 18.7 por ciento si cree que son buenas medidas para disminuir posibilidad de contagio, sin afectar el rendimiento escolar.

Anterior Entrada

Reforma Electoral debe adecuarse a la nueva realidad del país: Murat Hinojosa (VIDEO)

Siguiente Entrada

«Piñate» alusiva a “compañere” desata polémica en redes sociales

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso