Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Delfina Gómez proyecta mayor coherencia en redes frente a Del Moral: Tecnolab

Realizó un análisis de la congruencia entre la imagen y el discurso de las candidatas a la gubernatura del Edomex

by Trasfondo
19/05/2023
Delfina Gómez proyecta mayor coherencia en redes frente a Del Moral: Tecnolab

El Laboratorio de Tecnopolítica (Tecnolab) presentó un análisis acerca de la congruencia entre la imagen y el discurso de las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez de «Juntos Hacemos Historia» y Alejandra del Moral de «Va por México» previo al segundo debate.

Este trabajo se realizó a partir de la revisión de las publicaciones que han sido utilizadas como parte de la propaganda y estrategia de comunicación política en sus redes sociales, específicamente en Twitter.

Este estudio, partió del mapeo en los perfiles oficiales de cada una de las candidatas, tomando una muestra aleatoria de cinco posteos del 19 de abril, es decir, un día antes del polémico primer debate entre las dos aspirantes.

La selección de los criterios para determinar la congruencia en imagen y discurso se dio de acuerdo a los ideales de cada contrincante, además de los principios de los partidos que representan.

El análisis de los resultados, están fundamentados en la presencia de la narrativa audiovisual e icónica, además de la revisión de su construcción de marca e imagen pública.

Con respecto a los hallazgos se determinó que Delfina Gómez presenta mayor coherencia entre lo que proyecta en redes y lo que dice. Por lo tanto, los materiales audiovisuales se adaptan a su discurso y marca personal, además de que están plenamente dirigidos a su público objetivo. En contraste, Alejandra del Moral, presenta incongruencias en su material audiovisual en relación a su narrativa e imagen.

Desde el Tecnolab se llegó a la conclusión de que esta incongruencia se debe a la pluralidad de sus posibles votantes, además, de que la marca que representa (Alianza Va Por México) no tiene buena reputación en cuanto al combate a la corrupción, así como temas de seguridad y combate a la pobreza.

Cabe mencionar que el Laboratorio de Tecnopolítica – el Tecnolab-  es el resultado del trabajo de un grupo de especialistas de la comunicación política y tecnológica, conformado por académicos, analistas y colaboradores que examinan los procesos sociales e históricos que revisten a la Tecnopolítica de México y el mundo, a través del análisis de las tendencias digitales, estrategias discursivas de los actores políticos, así como la discusión digital y análisis por emojis.

La investigación fue liderada por el profesor investigador Luis Ángel Hurtado Razo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien menciona que “Las nuevas tecnologías permiten analizar la cosa pública a través de la tecnopolítica, la cual se refiere a la incidencia de las tecnologías digitales en el diseño de estrategias políticas, la organización y la acción colectiva, haciendo uso de las diferentes redes sociodigitales y otras expresiones de la comunicación digital”.

Para conocer la versión completa del Análisis del discurso e imagen de las candidatas a la gubernatura del Edomex 2023 consulta la página del TecnoLab, en donde también encontrarás otros estudios.

Anterior Entrada

Expropian vías de Ferrosur para Corredor Interoceánico; marinos toman control

Siguiente Entrada

Masacre en Papantla, Veracruz; sicarios asesinan a tres personas en un bar (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso