La gobernadora electa en el Estado de México, Delfina Gómez, resaltó que “hoy es la victoria de los humillados, de los que fueron invisibles durante muchos años y que les habían negado el derecho de tener una participación y una patria”, al festejar el quinto aniversario del triunfo electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con un zócalo abarrotado, Delfina Gómez señaló que, con el triunfo obtenido en 2018, en el que por primera vez ganó la izquierda en México, se reivindica a las personas olvidadas del país, a las que no tenían voz.
“Hoy cinco años de la victoria de los estudiantes reprimidos, de los campesinos que fueron dejados en el abandono, de los ferrocarrileros y de todos los trabajadores despedidos con las privatizaciones”, añadió.
La texcocana durante su mensaje destacó que el próximo 15 de septiembre rendirá protesta, asimismo, señaló a la corrupción como el principal de los males del país, pero que ahora, aseguró, con el presidente López Obrador está siendo erradicada. “No puede haber justicia mientras exista desigualdad”.
La próxima gobernadora mexiquense sostuvo que la Cuarta Transformación es de todos, sin importar el color de piel, ni el origen étnico, género ni identidad: “estamos viviendo por primera vez una democracia”.
En este sentido indicó que los morenistas seguirán educando, escucharán a la gente, porque indicó que el despertar ciudadano que logró el triunfo hace cinco años debe seguir renovándose, actualizándose porque la única forma de hacerlo es estar cerca del pueblo.
Delfina Gómez recordó las palabras del presidente de que el poder solo sirve y tiene virtud cuando se pone al servicio de la gente, porque “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.
También lee: “La tierra no se vende” resalta Delfina Gómez; reintegran tierras al ejido de Atenco
Enfatizó en que la degradación vivida en los gobiernos neoliberales causó mucho daño, por lo que la 4T aún tiene muchos retos por delante, pero lo más importante, aseguró, es que el respaldo del pueblo sigue con transformación.
“Quiero darle las gracias al presidente de la Nación por todo el trabajo que ha realizado, por su lucha contra la corrupción y por su lucha de que haya mayor justicia para nuestro país, porque en un país en dónde los privilegios de los mexicanos eras de primera y segunda, en el que las mujeres teníamos un techo que parecía imposible de romper y el país en el que solo unos tenían voz, eso ya quedó atrás y solo pertenecerá a los libros de historia”, concluyó.