Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Delfina Gómez, de Morena, gana 2 a 1 al PRI rumbo a elección de gobernador en Edomex

by Trasfondo
11/11/2022
Delfina Gómez, de Morena, gana 2 a 1 al PRI rumbo a elección del gobernador en Edomex

En junio de 2023 habrá elecciones para gobernador en el Estado de México; parece que Morena le quitará este bastión al Revolucionario Institucional. De acuerdo con la encuesta del Grupo Reforma, Delfina Gómez, de Morena, lidera la intención del voto con el 49 por ciento.

Es decir que dobletea al tricolor, este, en un segundo lugar, apenas cuenta con el 22 por ciento de las preferencias. Al cuestionar: “Si hoy fueran las elecciones para Gobernador del Estado de México, ¿Por cuál partido votaría?”, el Partido Acción Nacional, en tercer lugar, apenas obtuvo el 16 por ciento, es decir, Morena triplica el apoyo.

La encuesta de Reforma también destaca que Delfina Gómez Álvarez, candidata de los partidos de Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza cuenta con el 38 por ciento de las preferencias electorales. Mientras que Alejandra del Moral, candidata del PRI, PAN y PRD apenas la apoya el 22 por ciento de los encuestados.

Por otro lado, el candidato de Movimiento Ciudadano y que en la anterior elección a gobernador contendió por el PRD, Juan Zepeda, apenas cuenta con un 10 por ciento de las preferencias.

Aun sin alianza, la candidata de Morena, Delfina Gómez, lleva la batuta, el 36 por ciento de los encuestados la prefiere como gobernadora, solo el 14 por ciento manifestó su apoyo por la candidata priista, Alejandra del Moral; es decir que necesita de la alianza para contar con más votos.

Ya en una tercera posición está Enrique Vargas, del Partido Acción Nacional, con el 13 por ciento, mientras que Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano, solo consiguió el 8 por ciento del apoyo.

Además, al cuestionar al entrevistado: ¿Por cuál partido nunca votaría? El 42 por ciento expresó que por el PRI; el 17 por ciento por Morena y el 13 por ciento por el PAN.

Por otro lado, indicaron que el partido de Morena beneficia a los que menos tienen; tienen mejores programas sociales; maneja mejor la economía; y tiene menores candidatos.

Con respecto al tricolor expresaron todo lo contrario, indicaron que es el partido que más daño le ha hecho a México; roba más cuando gobierna; tienen vínculos con el crimen organizado y es el más machista.

También lee: Con Delfina Gómez, Morena lidera la intención de voto en el Estado de México

En otro tenor, el 53 por ciento de los encuestados manifestaron que desaprueban el trabajo del Alfredo del Mazo Maza, el actual gobernador mexiquense. Además, tampoco lo quieren como candidato a la presidencia de México; el 70 por ciento dijo que no votaría por él.

Anterior Entrada

El INE y el poder ejecutivo

Siguiente Entrada

Irreversible el daño, calentamiento global en fase terminal: COP27

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso