Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Delfina Gómez cuenta con el 59% del respaldo electoral en Edomex

by Trasfondo
29/03/2023
Delfina Gómez cuenta con el 59% del respaldo electoral en Edomex

A cinco días del arranque de campaña electoral para gobernador en el Estado de México, la candidata de la coalición “Justos Hacemos Historia por el Estado de México”, conformada por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, Delfina Gómez le lleva 18 puntos a su más cercana contrincante, a la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral.

De acuerdo con la casa encuestadora Enkoll, quien elaboró un estudio para El Universal, Delfina Gómez cuenta con el 59% de la intención de voto efectiva, mientras que la abanderada del PRI, Alejandra del Moral la apoyan el 41% de los encuestados.

De acuerdo con la pregunta, “Si el día de hoy fueran las elecciones para Gobernadora del Estado de México, ¿por cuál candidata, alianza o partido político votaría usted? el 59% optó por Delfina Gómez, mientras que el 41 por ciento optó por Alejandra del Moral.

Cabe destacar que de enero a marzo de 2023, la candidata morenista, avanzó tres puntos porcentuales, en enero contaba con el 56% de las preferencias, mientas que Del Moral tenía 37%.

Por otro lado, Delfina Gómez es la precandidata mejor posicionada, con 78% de reconocimiento y 43% de opinión positiva.

Por su parte, solo el 52% conoce a Alejandra del Moral y el 26% tienen una buena opinión de ella.

Los mexiquenses cansados del tricolor, el 73% quiere que haya un cambio de partido en el gobierno, mientras que el 21% prefiere que siga gobernando el PRI.

En este mismo tenor el 51% de los mexiquenses dice que nunca votarían por el Revolucionario Institucional en la próxima elección, mientras que el rechazo a Morena es de 17%, el del PAN es de 11% y el de PRD y PT de 6%.

La intención de voto partidista muestra que Morena es la fuerza política que cuenta con el mayor respaldo electoral, con 53% de la preferencia efectiva, seguido por el PRI, con 28%, y en tercer lugar Acción Nacional, con 10%. El Partido Verde suma 3%, PRD y PT 2% cada uno, mientras que MC y Nueva Alianza 1%.

También lee: Delfina Gómez, favorita para gobernar a los mexiquenses

Finalmente, cabe mencionar que el 57% de los encuestados expresaron el problema principal en el Estado de México es la inseguridad, le sigue la cuestión económica con 5 puntos y la falta de empleos con 4.

Anterior Entrada

Migración da a conocer nombre de víctimas de incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua

Siguiente Entrada

Melche, gerente de producción de Ximena Sariñana podría perder la vista tras golpiza (FOTO/VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso