Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cuánto tiempo se puede almacenar la marihuana sin que pierda su potencia

by Trasfondo
22/08/2021
Cuánto tiempo se puede almacenar la marihuana sin que pierda su potencia

Alguna vez te has preguntado si la marihuana tiene caducidad, cuánto tiempo se conserva almacenada, sin que pierda aroma, sabor y potencia.

Los especialistas destacan que si la planta se cosechó, se curó y almacenó adecuadamente, los cogollos de marihuana se conservarán frescos durante 6 meses o inclusive hasta dos años.

Aunque cabe señalar que algunos de los fumadores de marihuana, no le dan la importancia de cómo la almacenan, esta pierde su sabor, aroma, pero sobre todo su potencia.

Cabe señalar que debe considerar el envasado, así como tener en cuenta la humedad, la temperatura y la luz adecuada. Para que puede durar al menos un año fresca.

También lee: Si almacenas incorrectamente la marihuana, perderá potencia y sabor

Los especialistas recomiendan que se consuma la marihuana dentro de los primeros seis meses posteriores a su compra. Sin embargo, si has invertido en equipos de almacenamiento de alta calidad, puedes consumirla durante un año.

Cabe señalar que todos los químicos que contiene la marihuana con el paso del tiempo entran en proceso de descomposición y los cannabinoides y terpenos que se encuentran en el cannabis lentamente pierden su potencia.

Te puede interesar: ¿La marihuana causa adicción y tiene efectos terapéuticos?

Sí la marihuana pierde los terpenos, los porros perderán sabor y aroma que caracterizan a la marihuana.

De acuerdo a la “United Nations Office on Drugs and Crime” subraya que después de un año, la hierba pierde aproximadamente el 16 por ciento del THC. En dos años tiene una pérdida del 26 por ciento y en tres años el 34 por ciento.

Anterior Entrada

CFE restablece suministro al 46 por ciento en estados afectados por Grace

Siguiente Entrada

Belinda y Christian Nodal inundan redes sociales tras rompimiento

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso