Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Crisis migratoria y humanitaria, parte de la cotidianidad de Tapachula

by Trasfondo
27/08/2021
Crisis migratoria y humanitaria, parte de la cotidianidad de Tapachula

Después de un año en que las autoridades del Instituto Nacional de Migración miran complacientes como día a día se agrava en Tapachula la crisis de migratoria y humanitaria, cientos de indocumentados centroamericanos  y haitianos vienen realizado protestas en esta ciudad fronteriza de Chiapas.

A largo de toda la semana, incluido este viernes,  cientos de migrantes protagonizan movilizaciones para exigir al gobierno federal les una respuesta a su solicitud de refugio o que les expida un documento de salida con el que puedan transitar por todo el país sin ser detenidos.

Su objetivo, claro, es atravesar el territorio nacional para buscar cruzar a los Estados Unidos.
Desde el lunes, cada mañana los indocumentados, fundamentalmente centroamericanos, se congregan a un costado de la alcaldía, en donde despliegan pancartas para hacer públicas sus demandas.

Sus quejas y peticiones consisten, fundamentalmente,  a que desde el año pasado les vienen prometiendo de que van a ser incluidos en el status de refugiados, pero todo ha quedado en eso, por lo que permanecen atrapados en Tapachula.

Ahí, con altavoces en mano, reclaman a la autoridad migratoria no cumplir su promesa, pero también su negligencia para atender la crisis migratoria que desde hace meses se vive en Tapachula, ahora agravada con el arribo de cientos de haitianos que huyen de las calamidades en su país.

Nadie atiende el problema como tampoco se presta atención a las condiciones infrahumanas en que viven los migrantes

Nadie atiende el problema como tampoco se presta atención a las condiciones infrahumanas en que viven los migrantes, se quejó Alex Burdie, uno de los haitianos que participa de las manifestaciones.

“Ya estamos cansados en la calle; no hay comida ni trabajo; hay niños, niñas, mujeres embarazadas; no podemos más”, señaló al reconocer que miles de ellos están varados en la localidad en espera que les entreguen documentos.

Te puede interesar: Se dispara el ingreso de migrantes centroamericanos a México

“Hay muchos migrantes y a diario vienen más y más, ¿a dónde vamos a parar, ya en Chiapas no cabe más inmigrantes”, según dijo.

El enojo y la tensión es tal, que muchos comerciantes, incluso del centro de Tapachula,  han decidido bajar sus cortinas y mandar a sus empleados a casa.

Anterior Entrada

¡Bienvenido a casa rey! Cristiano Ronaldo regresa al Manchester United

Siguiente Entrada

Sigue la benevolencia judicial para Lozoya, acusado de corrupción

Notas Relacionadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025
EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025
Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH.
Destacadas

Dos hombres son detenidos por desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso