Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Crece 1.2 grados la temperatura media del planeta; en México, 1.4

by Javier Martín Miranda
07/03/2021
Crece 1.2 grados la temperatura media del planeta; en México, 1.4

De acuerdo con el Informe preliminar del Clima Global en 2020, que emitió la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la temperatura media del planeta ha aumentado 1.2 grados Celsius con relación al periodo 1850-1900.

Los últimos seis años han sido los más cálidos en el registro histórico. Incluso 2016 es considerado el año más caluroso por la presencia de El Niño, un fenómeno que se manifiesta con el calentamiento de las aguas del pacífico ecuatorial y el debilitamiento de los vientos del este y que perturba periódicamente –entre 2 a 7 años— el clima del planeta.

El segundo año más cálido del registro histórico fue 2020. Durante los primeros 9 meses de ese año, la mayor parte del área cubierta por tierra presentó un incremento de temperatura mayor que en las zonas oceánicas, y fueron regiones de Euroasia las que mostraron los mayores aumentos, con cerca de 5 grados Celsius con relación al promedio 1981-2010.

México presentó un incremento de temperatura mayor al del promedio del planeta

En este mismo periodo, México también presentó un incremento de temperatura mayor al del promedio del planeta, con 1.4 grados Celsius.

Aunque se ha calentado más que el promedio del planeta, México no es de los países que más han aumentado su temperatura en los últimos años. El calentamiento en el planeta no es uniforme y hay regiones que se están calentado más que otras, lo que modifica los patrones de circulación atmosférica y oceánica, cambiando así el clima en el planeta, informó el Dr. Jorge Zavala Hidalgo, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Te puede interesar: Perserverance amartizó tras viaje de 470 millones de kilómetros https://trasfondo.com.mx/mundo/perserverance-amartizo-tras-viaje-de-470-millones-de-kilometros/

En los años recientes, los países europeos han registrado sus años más cálido. El Informe Anual del Programa Europeo de Observación Terrestre, Copernicus, afirmó que el año 2020 fue el más caluroso en la historia de Europa.

A nivel mundial igualó el récord de 2016. Y constató que la década 2010-2020 fue la más calurosa de su historia. En España, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), informó que 2020, fue 1.1 grados Centígrados superior a la media del periodo de referencia 1981-2020, y provisionalmente calificó al año 2020 como el más cálido en España desde que comenzó la serie en 1961, ya que supera en 0.1 grados Celsius a 2017.

Mientras que, la agencia Météo-France informó que año 2020 fue el más caluroso registrado en Francia desde que se iniciaron las mediciones en 1900. El país registró una temperatura media nacional que alcanza los 14.0 grados Celsius, por lo que afirma que la temperatura en 2020 es la más alta registrada, superando la de 2018 con 13.9 grados Celsius.

Anterior Entrada

Comienza distribución de 800 mil vacunas a todos los estados del país

Siguiente Entrada

Oaxaca espera el arribo de dosis para continuar con aplicación de vacunas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso