Los planes de BYD para instalar una fábrica de autos en México continúan, confirmaron ejecutivos de la compañía automotriz china.
Jorge Vallejo, director general de la marca en México, expuso el gran crecimiento que reportan en el mercado nacional y global.
“El crecimiento es posible gracias a una combinación de factores clave: una oferta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables altamente competitivos, una estrategia comercial ágil y enfocada en las necesidades del mercado mexicano y el desarrollo acelerado de una red de distribución especializada que ya supera los 80 puntos de venta”.
Destacó que su objetivo es cerrar el presente año con 80 mil unidades vendidas en México.
Los planes para establecerse en México y desde este país atender el mercado interno, a Latinoamérica y en un futuro a Estados Unidos estaban pronosticados para finales de 2025. Pero actualmente, la inversión y el lugar donde esta industria operaría no están definidos.
Durante el miércoles el medio estadounidense Bloomberg reportó el freno de la planta, citando una entrevista de Stella Li, codirectora ejecutiva de RIDE y directora ejecutiva de BYD Américas.
Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz. Ahora todos están replanteando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión.
La compañía sigue interesada en expandirse en las Américas, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión, dijo la vicepresidenta ejecutiva, Stella Li, en una entrevista en el estado brasileño de Bahía.
Por su parte, el Financial Times reportó que el Ministerio de Comercio de China retrasó la aprobación del proyecto mexicano ante el riesgo de que Estados Unidos pudiera acceder a la tecnología de la compañía.