Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Con sobrepeso, 3 de cada 4 mexicanos mayores de 20 años

by Trasfondo
05/07/2021
Con sobrepeso, 3 de cada 4 mexicanos mayores de 20 años

El 73% de las personas mayores de 20 años en el país tiene un peso por arriba de lo saludable. Peor aún es que casi una tercera parte de la población escolar está en la misma condición y que cuatro de cada 10 mujeres adolescentes tienen sobrepeso u obesidad.

Ese es el escenario que expuso el doctor Carlos Aguilar Salinas, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMSZ) y que explica que en México las muertes por diabetes hayan aumentado, junto con la pandemia del Covid 19, de 104,354 en 2019 a 152,467 en 2020.

En una ponencia titulada ¿Qué nos dicen las personas expertas en diabetes, obesidad e hipertensión?, en el marco del programa Salud en tu Vida, recientemente anunciado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

 “El resultado de una mala práctica alimenticia es el incremento de la obesidad en todos los estratos de la población»

Indicó que el crecimiento que han tenido los tres padecimientos está determinado también por factores ambientales que interactúan con la genética de la población.

Mencionó que existen alimentos muy consumidos en México con un bajo valor nutricional, como las bebidas azucaradas; y alimentos ricos en hidratos de carbono con poca fibra, como los ultraprocesados que abundan en la dieta mexicana.

“El resultado de una mala práctica alimenticia es el incremento de la obesidad en todos los estratos de la población. Luego de años con sobrepeso aparecen las enfermedades metabólicas, la más relevante de ellas después de la diabetes, es la hipertensión que la presentan más de 15.2 millones de personas y alrededor del 30% de ellas desconoce esa condición”.

Por otro lado, una vida sedentaria, la falta de incorporación al ejercicio, la ocurrencia de embarazos en condiciones no óptimas, la duración breve del periodo de lactancia, y los trastornos de conducta alimentaria son factores que se han convertido en un indicador que incide directamente en la salud, explicó el especialista.

Te puede interesar: Muertes por COVID-19 están asociadas en un 40% con la diabetes https://trasfondo.com.mx/estados/oaxaca/muertes-por-covid-19-estan-asociadas-en-un-40-con-la-diabetes-p10404

Subrayó que las tres enfermedades referidas tienen en común una baja tasa de diagnóstico, una baja adherencia al tratamiento y un porcentaje reducido de individuos con diagnóstico, tratamiento y control, pues en el país solo el 3.1% de la población cumple con estos tres principios.

En el mismo seminario la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la SECTEI aseguró que tocar estos temas tiene la finalidad de sensibilizar a los habitantes en torno a la importancia de cambiar hábitos y entender que muchas personas pueden tener diabetes y no saberlo; que deben atenderse y cuidarse con una alimentación adecuada y actividad física.

Anterior Entrada

La reina de TV italiana, Raffaella Carrà, fallece a los 78 años

Siguiente Entrada

Oaxaca fortalece conectividad aérea, ahora de Huatulco a Monterrey

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso