Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cepal estima hasta 2.5 millones más de pobres en México durante 2022

by Trasfondo
06/06/2022
Cepal estima hasta 2.5 millones más de pobres en México durante 2022

La pobreza en México sigue ganando terreno; la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer en 2022 ascenderá a 2.5 millones de personas debido a que Latinoamérica enfrentará una desaceleración económica.

El secretario ejecutivo interino de la Comisión, Mario Cimoli, resaltó que la pobreza aumentó debido a la crisis a la que se sumó la problemática por la pandemia, el conflicto Rusia-Ucrania, la inflación, las tensiones entre Estados Unidos y China, entre muchos otros problemas.

Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis? https://t.co/CGa98SkFKr

— CEPAL (@cepal_onu) June 6, 2022

Estos datos los dio a conocer durante la presentación del estudio Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?

Cimoli detalló que ante los impactos en el aumento de los niveles de pobreza de 7.8 millones de personas en la región “hace falta una política económica que permita que esto no se nos vaya de las manos”.

Por su parte, el director de la División de Estadísticas de la Cepal, Rolando Ocampo, dijo que si la inflación en México mantiene los niveles que tenía hasta marzo pasado –7.48% anualizada–, la pobreza aumentará en 1.3 puntos porcentuales con respecto a 2021 y llegará a 36.2%.

Esto significa que 1.3 millones de personas se sumarán a esa condición.

Sin embargo, si la inflación se eleva en 2 puntos, el número de mexicanos que pasarán a la pobreza este año será de 2.5 millones y ese indicador llegará a 37.2%, que estaría entre los más altos de América Latina.

También lee: Gobernadores salientes podrían integrarse a equipo de AMLO

Ocampo dijo esto obedece a la inflación, en general, y al impacto que esta tiene en los precios de los alimentos.

Anterior Entrada

Cumbre de las Américas inicia con temas de pobreza y violencia

Siguiente Entrada

Quieres iniciar una empresa, aquí te decimos cómo constituir una sociedad gratis

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso