Con 270 votos a favor, 219 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 en lo general y particular; pasa al Ejecutivo para su publicación.
Los diputados aprobaron en lo particular el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, que contempla un gasto de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, el cual es superior en 1 billón 211 mil 397.5 millones, esta cifra representa un aumento en términos reales de 11.5% respecto a 2022.
❗ Luego de más de 40 horas de discusión en las que 386 oradores presentaron 2 mil 264 reservas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023. https://t.co/JEhhgVNTpM
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 12, 2022
De manera más específica, la aprobación del Presupuesto de Egresos 2023 fue por 270 votos a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 219 en contra del Partido de Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), así como una abstención de Valentín Reyes, quien pertenece a Morena.
Cabe mencionar, que durante cuatro días se llevó a cabo la discusión en medio de protestas, acusaciones y reproches y ahora se aprobó el Presupuesto de Egresos 2023 en el recinto Parlamentario de la Cámara de Diputados.
También lee: Hermanas caen a coladera destapada y mueren; iban al concierto de Zoé en CDMX (trasfondo.com.mx)
Se presentaron más de 2 mil reservas que buscaban reorientar los recursos, pero solo se aceptaron tres cambios que son: La creación del Fondo para fortalecer la seguridad en los estados, la ampliación de horario en el programa “La Escuela es Nuestra” y una referente a los recursos derivados de reintegros.