Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Apuesta Olga Sánchez por una nueva Ley de Juegos y Sorteos

by Trasfondo
29/03/2021
Olga Sánchez exige a partidos aporte a una vida libre de violencia

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, convocó a legisladores a trabajar en una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos, ya que la actual data de 1947 y propicia hechos de corrupción en el gremio,.

“Se debe poner piso parejo para todos los participantes y, al mismo tiempo, erradicar malas prácticas”, expresó la funcionaria federal al inaugurar el Simposio Virtual ‘Innovación en el Sector de Juegos y Sorteros, Propuesta de una Nueva Ley Federal’.

El Gobierno de la República “no permitirá que el gremio del juego y las apuestas se vea rodeado de corrupción»

Sánchez Cordero destacó que aunque en su momento las normas que elaboró México representaron un avance significativo para la reglamentación, la autorización, el control y la vigilancia de los juegos con apuestas y los sorteos, con los nuevos tiempos y la propia pandemia, es necesario no solo actualizarla sino hacer una nueva legislación.

Dejó en claro que el Gobierno de la República “no permitirá que el gremio del juego y las apuestas se vea rodeado de corrupción ni de impunidad”.

Señaló que, tal como lo ha advertido el presidente Andrés Manuel López Obrador, “al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, como lo ha dicho nuestro presidente en muchas ocasiones”.

Agregó que su necesaria actualización obedecerá a una realidad distinta que se vive, la globalización, así como la incorporación de nuevas tecnologías en la dinámica de los juegos y apuestas.

De acuerdo a la responsable de la política interna del país, una nueva ley debe reflejar la realidad y la evolución de este sector en sus diferentes ámbitos como son el tecnológico, el social, el económico y el cultural.

Te puede interesar: Empleados de presidencia de Oaxaca compran “cachito” del avión presidencial https://trasfondo.com.mx/oaxaca/empeados-de-presidencia-de-oaxaca-se-hacen-de-cachito-para-rifa-del-avion-presidencial-p4067

Pero también, puntualizó Olga Sánchez Cordero, debe tener una perspectiva incluyente y estar apegada al respeto de los derechos humanos y, sin duda alguna, debe poner, un piso parejo en el que se erradiquen malas prácticas.

Destacó que México está avanzando “porque nosotros en este gobierno buscamos una óptima y eficaz regulación de temas que parecieran tabúes; como el de la mariguana

Afirmó que en el caso de la Ley de Juegos y Sorteos lejos de desalentar esta actividad se debe privilegiar aquellos incentivos necesarios para un desarrollo responsable de la industria, pero siempre en un marco de derecho, de certeza jurídica y, desde luego, de tranquilidad”.

Anterior Entrada

Tú no quieres aliados, tú quieres súbditos, revira Oswaldo García a Salomón Jara

Siguiente Entrada

En Plena polémica, México anuncia que la AstraZeneca va

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso