Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Aprueba el Senado Juicio Político y Declaración de Procedencia

by Trasfondo
13/09/2021
Aprueba el Senado Juicio Político y Declaración de Procedencia

El pleno del Senado aprobó la noche del lunes, por unanimidad, debido a un acuerdo de todas las bancadas, la nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia. Ahora, con 28 modificaciones,  será devuelta a la Cámara de Diputados.

Con los cambios, la Cámara de Diputados enunciará únicamente los procesos de declaración de procedencia que resuelva y comunicará a las legislaturas locales para que éstas, en ejercicio de sus atribuciones, procedan como corresponda.

Los grupos parlamentarios acordaron una adenda, en la que corrigieron la plana a los diputados, ya que le reintegran la importancia a los Congresos locales, que deberán ser notificados y podrán actuar en las declaraciones de procedencia de actores políticos, mejor conocida como retiro del fuero constitucional.

El punto que atoraba el dictamen era el referente al artículo 35 de dicha Ley, pero los senadores pactaron la modificación y quedó de la siguiente manera: «… La declaración de procedencia (retiro del fuero) que al efecto dicte la Cámara de Diputados se comunicará a la Legislatura local respectiva, para que en ejercicio de sus atribuciones proceda conforme a lo dispuesto en el párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».

 En la minuta remitida por la legisladora, en los primeros días de septiembre, al Senado se le obligaba a los congresos locales a acatar las decisiones de las declaraciones de procedencia, con el propósito de no frenarlas.

Después de más de una semana de discusión en comisiones y un amplio cabildeo, el bloque de contención, integrado por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, alcanzaron un consenso con Morena y sus aliados y presentaron este lunes al pleno una adenda para salvaguardar el federalismo.

La senadora Claudia Ruiz Massieu (PRI) aseguró que con dicha modificación la ley ya no podrá ser utilizada con propósitos políticos o de venganza hacia gobernadores, incluso resaltó que si no se modifica corría el riesgo de que fuera impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te puede interesar:  Alianzas hasta con el PRI para consolidar a la 4T, adelanta  Morena

La oposición reconoció el sentido de diálogo y apertura a los acuerdos de Morena.

El legislador del PAN, Damián Zepeda, indicó que cuando hay apertura, hay consensos y con ello el Senado manda un mensaje al país, a la clase política y la ciudadanía en general.

Al presentar su voto en lo particular, el senador de Morena, Germán Martínez advirtió: “a ustedes les consta, no siempre voto como quiere el presidente”.

Anterior Entrada

Murat Hinojosa en el top 10 de gobernadores con mayor aprobación

Siguiente Entrada

Diego Luna y Gael García acusados de recibir millones en administración de Peña y Calderón

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso