Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ante ONU, Marcelo Ebrard pide combatir el tráfico de armas

by Trasfondo
22/11/2021
Ante ONU, Marcelo Ebrard pide combatir el tráfico de armas

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, ante el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas indicó que la comunidad internacional debe mejorar los mecanismos para combatir el tráfico de armas.

Por lo que solicitó monitorear y prevenir las transferencias globales ilícitas de armas, el desvío del comercio y su tráfico transfronterizo.

Por otro lado, señaló que se deben establecer medidas de autorregulación a las empresas relacionadas con la producción, distribución y venta de armamento, conforme a las legislaciones domésticas.

Lo anterior es con el objetivo de prevenir que sus prácticas comerciales propicien el tráfico ilícito de sus productos, pues actualmente priorizan sus ganancias sobre la seguridad y la paz mundial.

Ebrard Casaubón indicó que el tráfico de arsenal afecta gravemente a la población civil, destruye el tejido social y propicia la violencia, en especial contra los grupos más vulnerables.

Asimismo, genera desplazamientos y flujos irregulares de personas que desean escapar de contextos de inseguridad. En contraste, las compañías productoras y distribuidoras de estas armas, con prácticas irresponsables, mantienen ingresos abundantes y en ascenso”, subrayó.

El secretario Ebrard destacó que la mayoría de los conflictos armados bajo la agenda del Consejo tendrían más oportunidades de soluciones pacíficas.

Sin embargo, destacó que las naciones donde se opta por la vía de la fuerza por encima del diálogo, la política y la diplomacia.

“Las situaciones en Myanmar, la República Democrática del Congo, Somalia o Yemen, por mencionar algunas, serían muy diferentes, si hubiera un mejor control del tráfico de armas transfronterizo”.

Remarcó que ha habido muchos esfuerzos desde las Naciones Unidas para fortalecer la cooperación y acción conjunta, que permitan prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras, así como sus terribles consecuencias. “Sin embargo, nuestros esfuerzos han sido, debemos reconocerlo, insuficientes.

También lee: López Obrador pide a EU y Canadá dejar atrás mitos migratorios

“Tenemos que hacer más. Debemos hacer más para disminuir el desvío y tráfico de armas y sus consecuencias negativas, en particular en países que se debaten con altos niveles de violencia criminal”.

Anterior Entrada

Implementan operativo en zona costera de Oaxaca para desarticular células criminales

Siguiente Entrada

Definidos los horarios de cuartos de final de la Liguilla

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso