Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Anaya deberá dejar autoexilio para comparecer ante juez en octubre

by Trasfondo
26/08/2021
Anaya deberá dejar autoexilio para comparecer ante juez en octubre

Ricardo Anaya Cortés, el autoexiliado excandidato presidencial, compareció este jueves, por videoconferencia, ante un juez federal, pero se decidió reprogramar la audiencia para el 4 de octubre, a las 9:00 horas. Ahora desde territorio nacional.

El juez Gustavo Aquiles Villaseñor, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, determinó que Anaya desconocía la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra, por lo que decidió reprogramar su comparecencia.

El imputado no ha tenido acceso a la carpeta de investigación, según determinó el juez

«Quedó de manifiesto que, en efecto, no ha contado con acceso a la carpeta de investigación. Toda vez que el imputado no ha tenido acceso a la carpeta de investigación, el juez decidió, en aras de garantizar su derecho a una defensa adecuada, reprogramar para el día lunes 4 de octubre, a las 9:00 horas», informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El juez precisó que las audiencias por videoconferencia deben efectuarse dentro de territorio nacional, aunque se desconoce desde dónde se conectó el también ex dirigente nacip0onal del Partido Acción Nacional.

La audiencia inició alrededor de las 11:15 horas, más de una hora después de la cita original y concluyó solo 45 minutos después. Anaya fue citado a declarar por la presunta comisión de los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

Antes de la hora, el excandidato presidencial estuvo publicando en su cuenta de Twitter críticas sobre las acusaciones de la FGR en su contra.

Te puede interesar: Por acusación de Lozoya, enfila UIF baterías contra Ricardo Anaya

«Surgieron DOS pruebas CONTUNDENTES contra mí: dos casas donadas. Club Campestre 7C: Es de mi mamá ¡desde 1993! Club Campestre 404: Es de mi suegra ¡desde 1996! A AMLO SÍ le pueden donar un rancho, y él puede donarlo a sus hijos. En mi caso ¡prueba aportaciones de Lozoya», escribió Anaya.

El 23 de agosto, cuando se dio a conocer que le llegó el citatorio, Ricardo Anaya dijo que no se presentaría por temor a que lo detuvieran al finalizar esta audiencia inicial.

Incluso, anunció que saldría del país al declararse «perseguido político» del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Anterior Entrada

Caprichos y excesos podrían haber dañado relación entre Belinda y Christian Nodal

Siguiente Entrada

Murat Hinojosa firma convenio con FIRA para acrecentar la competitividad en sector agroalimentario

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso