El presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide AC (AMMCann AC), Luis David Suárez Rodríguez informó que en México ya se inauguró la primera clínica con tratamientos a base de cannabis.
Pero en dónde se ubica esta clínica, en la calle Edgar Allan Poe número 94 en Polanco, Ciudad de México y se llama Cannamedical Center.
“El objetivo de abrir esta clínica es que las personas reciban tratamientos de medicina integral y productos cannabinoides”, señaló el presidente de AMMCann.
Cannamedical Center cuenta con el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y busca demostrar que es un modelo de negocio viable.
Sin embargo, cabe mencionar que para tener acceso a la terapia es indispensable contar con una prueba genética. Con qué finalidad, para conocer la sensibilidad del producto cannabinoide del paciente y que el médico pueda recetar el medicamento en dosis adecuadas.
“Este test de ADN lo que nos permite es tener esta visibilidad y así vamos a evitar la prueba y error con la que mucha gente se está automedicando”
El especialista destacó que es necesario romper con el estigma del cannabis, y la forma de tomar los productos cannábicos para evitar alteraciones a la salud.
Suárez Rodríguez indicó que es importante modificar el lenguaje para referirse al producto, no referirse de forma despectiva, sino con términos científicos y medicinales.
“Decimos medicina basada en cannabinoides que es muy diferente a fumarse un churro”, señaló.
En entrevista con Wendy Roa, el director de Cannamedical Center, destacó que la mayoría de sus pacientes, “quieren tratar el dolor, quitar el insomnio” y en casos de enfermedades como el cáncer, “puede ser un tratamiento complementario para tratar la náusea y el vómito”, generados por las quimioterapias, añadió.
Destacó que el cannabis puede ser una medicina complementaria que puede ayudar de muchas formas a mejorar la salud de los pacientes, destacó.
Cabe recordar que en Cozumel, Quintana Roo, un joven emprendedor abrió la primera tienda de productos elaborados con cannabis.
El principal producto es el CBD o cannabidiol, uno de los compuestos de la planta Cannabis Sativa, la cual sirve para fines terapéuticos al aliviar, entre otras cosas, el dolor muscular, lo que ha llamado la atención de pacientes y especialistas en salud neuronal a nivel global.
Sin consenso para la regulación del Cannabis
Sin embargo, su legislación sigue en el limbo, de acuerdo con el legislador Ricardo Monreal destacó que no hay consenso entre los diferentes grupos parlamentarios, ni entre las dos cámaras, sobre la Ley Federal para la Regulación para la Cannabis Psicoactiva; pero aclaró que no van a actuar con precipitación ni con premura.