Trasfondo Noticias
martes, noviembre 4, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Vinculan dos vacunas antiCovid a casos de inflamación cardiaca

by Trasfondo
05/08/2021
Vinculan dos vacunas antiCovid a casos de inflamación cardiaca

Las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna posiblemente están vinculadas con unos muy pocos casos de dolor de pecho e inflamación cardíaca sufridos por algunas personas después de su aplicación. Se trata de información de expertos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).

Las autoridades estadounidenses llegaron a una conclusión similar en junio.

La UE recomienda incluir los dos trastornos como efectos secundarios en los rótulos de las vacunas

En una declaración, el regulador de medicamentos de la UE recomienda incluir los dos trastornos, la miocarditis y la pericarditis, como efectos secundarios en los rótulos de las vacunas juntamente con una advertencia a los trabajadores de salud y las personas que reciben las inyecciones.

La decisión se basó en un estudio de más de 300 casos de dolor de pecho e inflamación cardíaca entre más de 190 millones de dosis aplicadas en toda Europa. Las autoridades de salud dicen que los beneficios de las vacunas sobrepasan de lejos los bajos riesgos de efectos secundarios.

Te puede interesar: Rusia y China usan vacuna contra COVID como propaganda: UE https://trasfondo.com.mx/mundo/rusia-y-china-utilizan-vacuna-contra-covid-19-como-propaganda-union-europea-p18581

La EMA también recomienda a la gente que padece un trastorno inusual que provoca filtraciones en los vasos sanguíneos a que evite la vacuna de Johnson & Johnson. Los expertos estudiaron tres casos del síndrome de fuga capilar en personas que recibieron la vacuna de J&J: dos murieron poco después de la vacunación.

La agencia dice que se debería reconocer el síndrome como efecto colateral de la vacuna de J&J y aconseja advertir a los trabajadores de la salud.

Anterior Entrada

CEPAL sube a 5.8 por ciento expectativa de crecimiento para México en 2021

Siguiente Entrada

Polvo del Sahara llega a Yucatán y Quintana Roo

Notas Relacionadas

Julio Menchaca recorre comunidades afectadas de la Huasteca hidalguense
Destacadas

Julio Menchaca recorre comunidades afectadas de la Huasteca hidalguense

03/11/2025
Joven asesina a policía tras asaltar un Bodega Aurrerá en CDMX
CDMX

Joven asesina a policía tras asaltar un Bodega Aurrerá en CDMX

03/11/2025
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Destacadas

Perú rompe relaciones diplomáticas con México (VIDEO)

03/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso