Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Por tráfico de fentanilo, EU sanciona a 13 integrantes del Cártel de Sinaloa

by Trasfondo
07/11/2023
Por tráfico de fentanilo, EU sanciona a 13 integrantes del Cártel de Sinaloa

Estados Unidos sancionó a 13 miembros del Cártel de Sinaloa y a cuatro empresas con sede en Sonora (México), por ser responsables de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Entre los sancionados por el Departamento del Tesoro está el «jefe de plaza» del cártel en Nogales (Sonora), Juan Carlos Morgan Huerta, alias «Cacayo», quien supervisa el tráfico de varias toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo desde México a Estados Unidos.

 

As part of our whole-of-government approach to the illicit opioid crisis, @USTreasury has sanctioned a Sinaloa Cartel plaza boss and his family network trafficking fentanyl into the US via the Southwest border. https://t.co/ziu1KS6kQD

— Under Secretary Brian Nelson (@UnderSecTFI) November 7, 2023

Morgan Huerta, quien se encuentra prófugo, utiliza camiones con remolque, entre otros métodos de ocultación, para transportar drogas a través de la frontera.

En abril de 2021, Morgan Huerta fue acusado formalmente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia de varios cargos de tráfico de drogas.

También fueron sancionados varios miembros de la familia de Morgan Huerta, entre ellos cuatro hermanos y un tío: José Arnoldo Morgan Huerta (alias «Chachio»), José Luis Morgan Huerta (alias «Gordo»), Miguel Ángel Morgan Huerta y Martín Morgan Huerta, así como su tío, Óscar Murillo Morgan (alias «Chino»), quienes desempeñan «un papel fundamental en la organización».

«Estados Unidos perseguirá agresivamente a todos los operadores cómplices y facilitadores de estas redes ilícitas de fentanilo», dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

El Cártel de Sinaloa, apuntó el Tesoro, «es una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas y generalizadas del mundo».

También lee: Para detener tráfico de fentanilo; Cártel de Tijuana distribuye mensaje con narcomantas

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o control de las personas de Estados Unidos deben ser bloqueadas e informadas a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros.

Por tráfico de fentanilo, EU sanciona a 13 integrantes del Cártel de Sinaloa

Anterior Entrada

Juez declara ilegal, medida que blinda presunto plagio de tesis de Yasmín Esquivel

Siguiente Entrada

“No somos delincuentes”; caravana por Acapulco se confronta con personal en Palacio Nacional (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso