Por obsoleta, va México por desaparición de la OEA, confirma Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard confirmó que el gobierno de México cabildea en Latinoamérica y con los Estados Unidos la desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA)..

De acuerdo a Ebrard, el organismo que preside Luis Almagro ya pasado de moda para la realidad del siglo XXI.

El responsable de la diplomacia mexicana habló durante la VII Reunión Plenaria de Morena en el Senado.

Recordó que el 24 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó decir adiós a la OEA y el mensaje “se escuchó en toda América Latina, pero también en Washington”.

“La OEA quedó demodé (pasado de moda) porque el mundo cambio, alguien le tiene que mandar un oficio o algo a Almagro, pero la OEA no puede seguir siendo un instrumento de intervención.

“La OEA quedó demodé porque el mundo cambio, alguien le tiene que mandar un oficio o algo a Almagro»

“…¿Qué se quiere? preguntó el canciller Ebrard y respondió:

«Entrar a una nueva etapa. ¿Cuál es la propuesta de México?: Adiós OEA en su sentido intervencionista, injerencista, hegemonista, y que venga otra organización que construyamos políticamente en acuerdo con Estados Unidos para el siglo XXI, ya no el siglo XIV o el siglo XX para la Guerra Fría. Entonces, en eso estamos”, dijo.

Adelantó que en la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia Pro Témpore tiene México, y la cual se llevará a cabo en la Ciudad de México el 18 de septiembre, el gobierno federal aprovechará para poner en la mesa de discusión dicha propuesta.

Te puede interesar: Fin a OEA, a imposiciones e injerencias, propone AMLO

“¿Cuál es el propósito de esa cumbre? Bueno, además de que este planteamiento lo van a discutir las y los presidentes, el darle un curso, fijar cuáles son los siguientes pasos y que México pueda, con el excelente diálogo que tiene el presidente López Obrador con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Harris ser quien pueda facilitar que se llegue a este acuerdo”, dijo.

Señaló también que el fin de México es asegurar “otra arquitectura política, otro diseño político en las américas”, lo cual se está volviendo una aspiración mayor, pero también es una exigencia.