Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

México, país más peligroso para ejercer el periodismo, a pesar de ir a la baja en 2023 (VIDEO)

by Trasfondo
14/12/2023
México, país más peligroso para ejercer el periodismo, a pesar de ir a la baja en 2023 (VIDEO)

Cuatro fueron los periodistas asesinados en México en 2023, lo que supone un descenso respecto a los 11 de 2022, pero el país se mantiene como el más peligroso en zona de paz para ejercer el periodismo y en el cómputo global solo fue superado por Palestina.

México concentra el mayor número de periodistas asesinados en América Latina, que registró un total de 6 muertes a nivel continental, según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicado el día de hoy.

 

🔴Ningún país de las Américas se clasifica ‘bueno’ en el Ranking de Libertad de Prensa 2023 de RSF. #México tiene el mayor número de periodistas desaparecidos del mundo; #Cuba sigue en la posición más baja del continente; #CostaRica, único que clasificaba «bueno», cayó 15 lugares pic.twitter.com/3Pv38JdETP

— RSF en español (@RSF_esp) May 3, 2023

Como país, tiene también la mayor tasa de muertes en el último lustro (46) y actualmente sus 31 profesionales de la prensa desaparecidos representan más de un tercio de los periodistas en paradero desconocido de todo el planeta.

Entre los periodistas mexicanos asesinados están el director de la Agencia Red Noticias, Gerardo Torres, el director de Lo Real de Guerrero, Nelson Matus, el corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, y el locutor de Stereo Luz FM, Marco Aurelio Ramírez.

También lee: En 2022 van 16 periodistas asesinados; pero ninguno por el Estado, afirma AMLO

Todos ellos aparecieron muertos entre mayo y julio de 2023 e investigaban el crimen organizado.

Respecto al resto de la región, las otras dos víctimas fueron: en Colombia el administrador de la página de Facebook Notiorense, Luis Gabriel Pereira, y en Paraguay el presentador de Radio Urundey FM Alexánder Álvarez.

Anterior Entrada

Adrián Rubalcava apoyará a Sheinbaum, tras renunciar al PRI (VIDEO)

Siguiente Entrada

Abierto Mexicano de Tenis confirma su sede en Acapulco

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso