Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En 2022 van 16 periodistas asesinados; pero ninguno por el Estado, afirma AMLO

by Trasfondo
28/09/2022
En 2022 van 16 periodistas asesinados; pero ninguno por el Estado, resalta AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que en México hay periodistas asesinados, pero ninguno de ellos ha sido crimen de Estado, como ocurría en sexenios pasados.

Durante la mañanera, López Obrador fue enfático, resaltó que durante su administración no han violado los derechos humanos, no se reprime y se garantiza la libertad de expresión.

«No vamos aquí a debatir sobre el número sean 10 o 20, 1, no, eso no, nada más que no hay uno, un periodistas reprimido ni mucho menos asesinado como era antes, esa es la pequeña diferencia. Sí hay lamentablemente periodistas asesinados, pero no hay periodistas asesinados por el Estado como era antes”, resaltó.

En este mismo tenor, indicó que los adversarios de su administración van a Europa a decir que se asesinan a los periodistas.

“Aquí se garantiza la libertad de expresión y el Estado no reprime, no viola derechos humanos eso es lo único y sí tenemos la obligación con los periodistas y con todos los ciudadanos mexicanos, con todas las personas con todos los seres humanos, de proteger la vida, porque el principal de los derechos es la vida y eso lo estamos haciendo», dijo.

También lee: Asesinan al periodista Fredid Román en Chilpancingo, Guerrero

Periodistas asesinados en México

De enero de 2022 a la fecha en México han asesinado a 16 periodistas. Enero fue el mes más violentos para los comunicadores, asesinaron a 4; le siguen febrero y agosto con tres en cada mes. En abril y julio no hay registro alguno.

Veracruz y Baja California son las entidades con más asesinatos en este 2022, tres en cada entidad le sigue Sonora con 2.

En enero asesinaron a 4; en febrero, 3; en marzo, 2; en mayo, 3; en junio, 1; en agosto. 4.

Periodistas asesinados en 2022:

  1. José Luis Arenas Gamboa (10 de enero de 2022) Veracruz
  2. Margarito Martínez (17 de enero de 2022) Baja California
  3. Lourdes Maldonado López (23 de enero de 2022) Baja California
  4. Roberto Toledo (31 de enero de 2022) Michoacán
  5. Marcos Ernesto Islas Flore (6 de febrero) Baja California
  6. Heber López Vázquez (10 de febrero de 2022) Oaxaca
  7. Jorge Luis Camero Zazueta (24 de febrero de 2022) Sonora
  8. Juan Carlos Muñiz (4 de marzo de 2022) Zacatecas
  9. Armando Linares López (15 de marzo de 2022) Michoacán
  10. Luis Enrique Ramírez (5 de mayo) Sinaloa
  11. Yesenia Mollinedo (9 de mayo) Veracruz
  12. Sheila Johana García (9 de mayo) Veracruz
  13. Antonio de la Cruz (29 de junio de 2022) Tamaulipas
  14. Ernesto Méndez (2 de agosto) Guanajuato
  15. Juan Arjón López (16 de agosto de 2022) Sonora
  16. Freid Román Román (22 de agosto) Guerrero
Anterior Entrada

Carrera Panamericana 2022 festeja su 35 Aniversario, pasará por Oaxaca

Siguiente Entrada

Edil de San José de Gracia, Aguascalientes, se suicida en salón de Cabildo (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso