Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Congreso de Perú rechaza convocar a elecciones generales adelantadas

by Trasfondo
16/12/2022
Congreso de Perú rechaza convocar a elecciones generales adelantadas

El pleno del Congreso de Perú rechazó el proyecto de adelantar las elecciones generales en el país para diciembre de 2023.

El proyecto de ley, presentado por el presidente de la Comisión de la Constitución, Hernando Guerra, recibió 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, por lo que no obtuvo el apoyo mayoritario absoluto de 87 votos que exige la ley.

Con 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, el #PlenoDelCongreso no aprobó la reforma constitucional que establece el proceso de elecciones generales 2023. pic.twitter.com/FcNP2ZVGjJ

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 16, 2022

Al tratarse de una reforma constitucional, la norma requería de esos 87 votos para ser sometido a una segunda votación en la siguiente legislatura, o de 66 para ser llevado a un referéndum.

Al término del debate en el pleno, Guerra pidió a los legisladores que sean “responsables con la historia, con la República” y les dijo que tenían “que dar muestras de responsabilidad con la democracia”.

La ley planteaba recortar el mandato de Dina Boluarte y los congresistas, cuyo periodo debe concluir, en principio, en julio de 2026, e incorporaba varios proyectos presentados para el adelanto de elecciones, según señaló Guerra.

En sus disposiciones transitorias especiales establecía que “la presidenta en funciones”, en referencia a Boluarte, “convoca a elecciones generales en diciembre 2023 y concluye su mandato el 30 de abril de 2024”.

También lee: Dictan 18 meses de prisión a Pedro Castillo, expresidente de Perú

Tras anunciarse la votación, legisladores izquierdistas protestaron en el hemiciclo para exigir que se incluya la consulta sobre una eventual convocatoria a una asamblea constituyente en el país, tal como han planteado en un dictamen en minoría que aún se debe informar si será votado por el pleno.

Anterior Entrada

«Marca Oaxaca» fortalecerá el desarrollo turístico y económico de la entidad

Siguiente Entrada

Agresores de Ciro Gómez huyeron hacia el Estado de México: García Harfuch

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso