Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Mientras AMLO ataca a Loret de Mola, los periodistas son asesinados: The Washington Post

by Trasfondo
15/02/2022
Mientras AMLO ataca a Loret de Mola, los periodistas son asesinados: The Washington Post

El diario estadunidense, The Washington Post, condenó el abuso de poder del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Y resaltó que mientras los periodistas son asesinados, López Obrador emprende acciones en contra de Carlos Loret de Mola, y pone en riesgo su vida al exhibir sus ingresos.

Asimismo, en el artículo titulado “Otro periodista mexicano es asesinado y López Obrador responde atacando a los medios” destaca que es un patrón ya recurrente del presidente mexicano, quien continuamente fustiga a los medios con oleada de ataques, y que los comunicadores continuamente lo critican por no hacer mayores esfuerzos por protegerlos.

El Consejo Editorial del diario estadounidense señaló que México experimenta uno de los períodos «más letales» para los periodistas, con cinco asesinatos en lo que va del año y que, en lugar de abordar estos peligros, el mandatario dedica gran parte de sus conferencias a atacar y a mostrar los ingresos del comunicador.

«Compartir públicamente la información financiera confidencial de un ciudadano es un abuso de poder sin precedentes. López Obrador también ha amenazado con pedir a las autoridades fiscales que confirmen esta información, lo que violaría las leyes de privacidad de México», destacó The Washington Post.

En este mismo tenor, lamentó que el pasado 14 de febrero, López Obrador haya calificado de «golpeadores, mercenarios, vendidos» a quienes publican artículos críticos, lo que intensificaría la «tensa” relación con los medios de comunicación».

Destacó que México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, pues en 2021 fueron asesinados siete y 15 se registraron como desaparecidos.

“El año pasado, siete periodistas fueron asesinados en México. Fue una cifra superior a la de cualquier otro país del mundo, según Reporteros sin Fronteras. Este año, el país va rumbo a superar ese total en marzo”.

También lee: En Oaxaca gritan justicia, justicia, tras asesinato de Heber López

Destacó que a pesar de ampliar el plan de protección para la prensa, los delincuentes aún cometen actos de violencia con impunidad.

Finalmente destacó que “Los periodistas en México son agredidos por varias razones. A veces son atacados por grupos del crimen organizado. En otros casos, al parecer los agresores han tenido vínculos con funcionarios públicos sobre los que han informado.
Anterior Entrada

Comando armando roba nómina al ayuntamiento de Matías Romero

Siguiente Entrada

Murat Hinojosa se reúne con habitantes de los Chimalapas; cumple con mandato de SCJN

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso