Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Vuelven a plagiar bordados de Tlahuitoltepec, Oaxaca

Vuelven a plagiar bordados de Tlahuitoltepec, Oaxaca

by Trasfondo
13/05/2021
Vuelven a plagiar bordados de Tlahuitoltepec, Oaxaca

La investigadora Carmen Leon-Himmelstine denunció a la casa de moda Anthropologie por plagiar los bordados indígenas de Tlahuitoltepec, Oaxaca.

A través de Twitter, Leon-Himmelstine señaló que Anthropologie ofrece en su página web prendas  versátiles, para andar en casa, con bordados de la comunidad de Tlahuitoltepec.

Cultural appropriation through textiles from Global North brands like @Anthropologie is shameful and should have legal implications. They stole the indigenous embroidery pattern from Tlahuitoltepec Oaxaca (where I did part of my PhD fieldwork). https://t.co/KKnSKKRmki

— Carmen Leon-Himmelstine (@C_Himmelstine) May 13, 2021

Asimismo indicó que ante el plagio, la empresa norteamericana tendrá afrontar los problemas legales, además, no es la primera vez que plagian los bordados de Oaxaca.

A principios de años, denunciaron a la marca australiana ZIMMERMANN por plagiar los huipiles mazatecas, pero, anteriormente ya había sido acusada la francesa Isabel Marant de haberse pirateado prendas de la etnia Mixe y de Tlahuitoltepec.

La investigadora destacó que conoce bien los diseños de Tlahuitoltepec porque ahí realizó parte de su trabajo de campo para obtener su doctorado en desarrollo en la universidad de Sussex, Inglaterra.

“Esto significa que la marca se beneficia de los artesanos y plagia un diseño icónico que pertenece a la comunidad”, puntualizó.

También lee: ZIMMERMANN plagia huipiles de la región Cañada y Papaloapan

Finalmente,  destacó que no es la primera vez que esto le pasa a Tlahui,  y exhorta que tenga mucho cuidado con dónde compra, de quién y a dónde van las ganancias.

En abril pasado, a probaron la Ley Federal de Derechos de Autor, para proteger las creaciones de los pueblos y comunidades indígenas ante el plagio de sus obras y artesanías.

Anterior Entrada

Explosivo; toman rehenes y asaltan casa de empeño en Tuxpan

Siguiente Entrada

En asamblea ilegal, acuerdan modificar estatutos del consejo mezcalero

Notas Relacionadas

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia
Estados

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia

11/10/2025
Harfuch confirma ataque a policías en Sinaloa; cinco agresores abatidos.
Estados

Harfuch confirma ataque a policías en Sinaloa; cinco agresores abatidos

08/10/2025
Llegan los 6 mexicanos detenidos en Israel al AICM: SRE.
Destacadas

Llegan los 6 mexicanos detenidos en Israel al AICM: SRE

08/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso